Nada más bello que la castidad. Defendida por dos Mandamientos de la Ley de Dios —“No pecarás contra la castidad” y “No codiciarás a la mujer del próximo”— ella es denominada también virtud angélica, pues los que la practican se asemejan a los ángeles de Dios. Por amor a la castidad dieron sus vidas, desde los comienzos de la Iglesia, figuras admirables, y hasta hoy son veneradas como santas y mártires. Santa Inés Ella había prometido castidad perpetua y sufrió varios intentos de violaciones, siempre rezando a Jesús para protegerla. Fue denunciada por ser cristiana. La arrestaron y la torturaron para que ofreciera sacrificios a los dioses paganos; y como se rehusara, quisieron violentarla, pero el hombre que urdió ese crimen fue muerto por un rayo.
Santa Águeda Hija de una prominente y noble familia siciliana, era muy bonita. Un senador romano de nombre Quintianus, nombrado prefecto de la región, pidió a Águeda en matrimonio. Cuando ella se rehusó y él descubrió que Águeda era cristiana, se vengó colocándola en un burdel, de donde la santa milagrosamente escapó incólume. Santa Cecilia A pesar de haber hecho voto de castidad, su padre quiso obligarla a casarse con un joven patricio romano, Valeriano. Estando a solas con el novio, Cecilia le dijo con toda amabilidad y no menos firmeza: “Valeriano, estoy bajo la protección directa de un ángel, que defiende y guarda mi virginidad. No quieras, por lo tanto, hacer cosa alguna contra mí, lo que provocaría la ira de Dios contra ti”. Valeriano se convirtió. Una virgen del siglo XX Más recientemente, tenemos el ejemplo de Santa María Goretti. Ella rezaba el rosario todos los días y tenía un profundo horror al pecado. La comunión frecuente aumentó en ella el amor por la pureza y la animó a tomar la resolución de conservar esa angélica virtud a todo costo. Asediada por un muchacho, resistió heroicamente. Al no conseguir la sumisión de la víctima, él la amordazó y la amenazó con un puñal. María se puso a temblar, pero no sucumbió. Furioso, el joven intentó con violencia arrancarle la ropa, pero María desató la mordaza y gritó: “No hagas eso, que es pecado. Te irás al infierno”. Él respondió: “Si no me dejas, yo te mato”. Ante la resistencia de la virgen, él la atravesó con varias puñaladas. Era el día 6 de julio de 1902. Modelos que los medios de comunicación presentan ¿Cuántas jóvenes, hoy en día, tienen como modelo a estas mártires de la castidad? De otro lado, ¿cuántas quisieran parecerse a actrices como la pregonada Paris Hilton? Sin embargo, ¿cuáles son las costumbres de esta actriz? Veamos la siguiente noticia que trae la edición australiana de la revista “Cosmopolitan”: “La actriz, cantante y socialite Paris Hilton, de 25 años, contó que duerme con su mono, llamado Brigitte Bardot. ‘Duermo con mis animales, como con mi bebe mono’. [...] La socialite es dueña de cuatro perros”. Tales son las modelos que, hoy en día, los medios de comunicación presentan a la juventud. ¿Cómo extrañar que Nuestra Señora llore? Por ahora son apenas lágrimas; ¿qué vendrá después?
|
![]() Nuestra Señora, modelo de confianza |
![]() |
La indisolubilidad del matrimonio Este bien es mucho más importante que las objeciones que suelen aducirse contra la indisolubilidad del matrimonio, y que estudiaremos al final de este artículo... |
![]() |
Plinio Corrêa de Oliveira, un contemplativo Habiendo realizado una obra monumental que le exigió una actividad vastísima, nunca abandonó un modo de ser enteramente orientado hacia la contemplación de las cosas más elevadas, muy por encima de la agitación propia de la vida moderna... |
![]() |
Una propaganda que explota nostalgias del pasado, revela tendencias del futuro El marketing (no siempre muy veraz ni leal) para impulsar la venta de un producto, está obligado a impresionar a sus eventuales compradores... |
![]() |
Símbolos religiosos en lugares públicos Los medios de comunicación informan de ciertos arbitrios legales para que se remuevan los símbolos religiosos de “lugares de amplia visibilidad y de atención al público”, en diversas partes del mundo. Medidas análogas, de alcance más o menos restrictivo, han sido noticiadas aquí y allá... |
![]() |
Notre Dame de París, la luz y las llamas En el lejano tiempo en que la reforma litúrgica impuesta por el Concilio Vaticano II encontraba adeptos ardientes, la celebración de la misa fue adquiriendo un tono festivo, con canciones nuevas y sermones optimistas, en medio de deplorables representaciones escénicas. Todo hecho a medida para que la misa perdiera su contenido de misterio... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino