“He aquí que estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo" (Mt. 28, 20), dijo Nuestro Señor a los Apóstoles antes de ascender por su propio poder y virtud a los cielos. Ese continuo “estar con nosotros” se da de manera maravillosa en la Presencia Real en el Sacramento de la Eucaristía, que la Iglesia honra especialmente en la solemnidad del Corpus Christi. Según el calendario litúrgico, este año dicha celebración tendrá lugar el primer domingo de junio en la mayor parte del orbe católico. En el Cusco, la festividad se realizará en su día tradicional, es decir, el jueves siguiente al domingo de la Santísima Trinidad, que esta vez corresponde al 3 de junio. Aunque se trata de una de las mayores celebraciones entre los católicos, pocos conocen sus orígenes y su significado. La Eucaristía fue instituida por Nuestro Señor Jesucristo el Jueves Santo durante la Última Cena. Esta fecha, sin embargo, hace parte de la Semana Santa, en que el pensamiento de los fieles está volcado a la contemplación de la Pasión de Jesús. Además, tantos actos tienen lugar en ese día, que el acontecimiento principal podía pasar desapercibido. Fue en medio de herejías que negaban la Presencia Real de Jesucristo en la Eucaristía, que la Iglesia estableció en el siglo XIII la solemnidad del Corpus Christi, para rendir a la Sagrada Eucaristía un culto público de adoración. Sobre esta fiesta singular versa nuestro tema del mes, cuya lectura esperamos sea del provecho de todos nuestros lectores. En Jesús y María, El Director
|
![]() La Solemnidad del Corpus Christi |
![]() |
Una nueva pieza teatral blasfema: “El Testamento de María” Una mujer de mente estrecha, vulgar, egoísta e incluso idólatra: así es como el autor irlandés Colm Tóibín presenta a la Santísima Virgen María en su novela titulada El Testamento de María... |
![]() |
Una luz que viene del campo Las elecciones realizadas en los últimos meses en importantes países revelan un comportamiento ideológico diferente entre la población de las grandes ciudades y del campo. El voto conservador fue dado sobre todo por el campo... |
![]() |
El poder de San José Tomé por abogado y señor al glorioso San José y me encomendé mucho a él. Vi claro que, tanto de esta necesidad como de otras mayores, de perder la fama y el alma, este padre y señor mío me libró mejor de lo que yo lo sabía pedir... |
![]() |
Las glorias de María Nació en Marianella (Italia) en 1696. A los 17 años de edad se doctoró en Derecho Civil y Canónico, ejerciendo una brillante carrera como abogado, siendo considerado el mejor partido del reino de Nápoles... |
![]() |
Santa Gertrudis de Helfta Muy poco se sabe de la vida de santa Gertrudis. Los cinco libros de sus revelaciones nos ofrecen escasa información sobre su vida... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino