Palabras del Director Septiembre de 2017 – Año XVI

Estimados amigos:

Cosas impensables un siglo atrás…

El suicidio es desde el punto de vista moral inaceptable. Cualquier acción para promoverlo o inducir a las personas a cometer ese gravísimo pecado, merece el más categórico rechazo de la sociedad y la más contundente de las penas para quienes resulten culpables; más aún si esa promoción se dirige a niños, jóvenes y adolescentes.

¿Cómo puede ser que circulen libremente por Internet “juegos” como “la ballena azul”, que consiste en ejecutar sucesivos retos, el último de los cuales es la propia muerte?

¿Cómo una serie de televisión como 13 Reasons Why (“13 razones por qué”), catalogada por asociaciones de padres de familia como “apología del suicidio”, ha logrado tener gran impacto publicitario?

La psicoterapeuta Amy Morin advierte que la serie presenta el suicidio con tintes románticos y como una solución posible, lo retrata como una forma de vengarse o de darle una lección a los demás, irradia el mensaje de que no hay gente buena en el mundo, de que las personas están indefensas y de que los adultos son incompetentes, etc.

Según publica “Internal Medicine”, un equipo de investigación de la Universidad de San Diego dirigido por el Dr. John W. Ayers, demostró que las búsquedas en Internet de “cómo suicidarse” crecieron un 26% solo en los primeros 19 días tras la emisión de la serie.

Es, pues, una llamada de atención para padres de familia y educadores: ¿saben a qué y con quienes juegan sus hijos y alumnos? ¿Saben bien qué hacen cuando se conectan con sus celulares o computadoras a Internet?

A todos, padres y jóvenes, se aplica el invariable consejo de Nuestro Señor Jesucristo: “Vigilad y orad para no caer en tentación” (Mt 26, 41).

Al respecto les invito a leer el artículo que hemos escogido como Tema del Mes: “Suicidios en la juventud: ¿Por qué?”.

Y como siempre, les deseo una muy benéfica lectura.

En Jesús y María,

El Director

Capítulo 10: Un signo de contradicción Confesiones y reprimendas, narradas por la hermana Lucía
Confesiones y reprimendas, narradas por la hermana Lucía
Capítulo 10: Un signo de contradicción



Tesoros de la Fe N°189 setiembre 2017


Suicidios en la juventud ¿Por qué se incrementan en nuestra época?
Capítulo 9: El gran milagro Capítulo 10: Un signo de contradicción Septiembre de 2017 – Año XVI Confesiones y reprimendas, narradas por la hermana Lucía Suicidios en la juventud: ¿Por qué? San Mateo ¿Por qué a veces la Virgen aparece descalza? Venecia y Florencia



 Artículos relacionados
Coca-Cola: Sabor de un enigma Si se le compara con bebidas de sabor definido, como el vino y la cerveza, esta gaseosa, que misteriosamente atrae a las masas, causa la sensación de falta de rumbos, como la vida de muchos de sus apreciadores...

Leer artículo

¿Cómo un Dios tan bueno permite los sufrimientos de la guerra? ¿Cómo un Dios tan bueno permite los sufrimientos de la guerra?...

Leer artículo

Dos blasfemias con camuflajes “artísticos” “La Santa Comedia“ y “Madeinusa” fueron prestigiadas por los medios de comunicación con aires de normalidad como cosas “divertidas” o “interesantes”. Estas blasfemias, en realidad tratan de borrar de las almas la diferenciación entre lo que es bueno y lo que es malo, acostumbrando a la opinión pública a la profanación de las cosas santas...

Leer artículo

El don de la filiación divina La verdad de la filiación divina en Cristo, que es intrínsecamente sobrenatural, es la síntesis de toda la revelación divina. La filiación divina es siempre un don gratuito de la gracia, el don más sublime de Dios para la humanidad...

Leer artículo

El Velo de la Verónica Una consulta que me formularon al respecto, despertó en mí una antigua curiosidad: ¿dónde está el Velo de la Verónica? ¿Se habrá salvado de las tempestades de la historia? Si está en algún lugar, ¿por qué no se habla de él?...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino