La Palabra del Sacerdote Una palabra sobre la virtud de la castidad y la condición sacerdotal

PREGUNTA

Conozco a un sacerdote ya mayor, a quien yo guardaba respeto y consideración, por la lectura de sus libros. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, “anda detrás” de mi cuñada, insinuándose con “cosquillas” en las manos. Hace mucho que el padre frecuenta la casa de mis parientes políticos, pero de pronto se ha vuelto enamoradizo.

El domingo pasado conversando conmigo, me dijo que «Tesoros de la Fe» es una publicación radical y que mi fe era convencional. Dijo que la visión del infierno, que tuvieron los tres pastorcitos de Fátima, era sólo una visión. Y que los pecados de la carne no son tan graves, y que necesitamos comprender mejor la cuestión. Por favor, ¿cuál es su opinión al respecto?


RESPUESTA

San Juan Bosco, ejemplo de castidad sacerdotal, bendice a sus hijos espirituales, muchos de los cuales siguieron sus pasos

No extraña que un sacerdote, tan liviano como lo describe el lector, intente minimizar la gravedad de los pecados de la carne. Y en coherencia con tal posición doctrinaria, no dé mayor importancia a la visión del infierno descrita en la primera parte del secreto de Fátima. Como tampoco no extraña que considere radicales a los artículos de Tesoros de la Fe que, basados en la doctrina tradicional de la Iglesia, sustentan exactamente lo contrario.

Lo que no se puede dejar de lamentar es que el sacerdote tome actitudes tan poco acordes con su estado clerical, importunando y tomando libertades inadmisibles con una joven. Aunque la descripción no entra en pormenores, no será juicio temerario suponer que, aunque ya mayor, desde hace mucho tiempo abandonó el uso de la sotana, como ocurrió con tantos otros sacerdotes después de los vientos de “liberación” que siguieron al Concilio Vaticano II. Hecho tan notorio y que fue muy comentado y lamentado, incluso por Paulo VI, en su célebre desahogo sobre la humareda de Satanás que penetró en la Iglesia de Dios. Un amigo religioso me comentó que un compañero de hábito reconoció haber tenido sus primeras tentaciones contra el celibato sacerdotal, justamente después que dejó de usar el atuendo eclesiástico...

Ante una situación tan aberrante, no hay cómo dejar de afirmar categóricamente que las actitudes del sacerdote en cuestión non clericant, es decir, no condicen con su estado clerical. En cuanto a los preceptos del 6º y 9º Mandamientos de la Ley de Dios, es necesario reafirmar la doctrina tradicional de la Iglesia, según la cual todo acto contra la castidad —si es directamente querido, expresamente buscado y cometido con plena deliberación— es siempre pecado mortal.     



San Anselmo de Canterbury El enamoramiento cristiano y la virtud de la castidad dentro del matrimonio
El enamoramiento cristiano y la virtud de la castidad dentro del matrimonio
San Anselmo de Canterbury



Tesoros de la Fe N°28 abril 2004


La Virgen del Viernes Santo
Una oportuna aplicación para el hombre moderno El significado profundo de la Semana Santa La Virgen del Viernes Santo Noveno artículo del Credo - IV Creo en la Santa Iglesia Católica, en la Comunión de los Santos San Anselmo de Canterbury Una palabra sobre la virtud de la castidad y la condición sacerdotal El enamoramiento y la virtud de la castidad dentro del matrimonio



 Artículos relacionados
Influencia del demonio en la acción pecaminosa El demonio ejerce una acción constante y perversa en este mundo, tanto de naturaleza espiritual como de naturaleza física, tanto sobre cada hombre en particular como sobre el conjunto de la sociedad...

Leer artículo

¿Quiénes son los hijos de la serpiente? Entre los orientales, las sesiones de justicia y otros actos oficiales, como la recepción de embajadores, por ejemplo, se realizaban junto a las puertas de las ciudades o de los palacios reales...

Leer artículo

¿Cómo recuperar la tranquilidad del alma? Muchas veces, el demonio aprovecha la debilidad del hombre para lanzarlo en la perturbación y al desánimo, y así hacer que pierda la determinación de luchar contra la tentación. Máxime en estos días, en que muchas veces es difícil encontrar sacerdotes disponibles para la confesión...

Leer artículo

¿Es pecado mortal hacerse tatuajes en el cuerpo? La pregunta da ocasión para focalizar un aspecto de los pecados frecuentes en el mundo revolucionario de nuestros días, que no se acostumbra resaltar: son los pecados contra la virtud de la sabiduría...

Leer artículo

La Redención y nuestros pecados La doctrina católica explica con sabiduría esa delicada cuestión, que envuelve de un lado la gratuidad de la gracia, y de otro lado, la libre colaboración del hombre. Unos lo aceptan, y esa aceptación ya es fruto de la gracia; otros, sin embargo, lo rechazan, ¡y ese rechazo es exclusivamente por culpa del hombre!...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×