PREGUNTA Conozco a un sacerdote ya mayor, a quien yo guardaba respeto y consideración, por la lectura de sus libros. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, “anda detrás” de mi cuñada, insinuándose con “cosquillas” en las manos. Hace mucho que el padre frecuenta la casa de mis parientes políticos, pero de pronto se ha vuelto enamoradizo. El domingo pasado conversando conmigo, me dijo que «Tesoros de la Fe» es una publicación radical y que mi fe era convencional. Dijo que la visión del infierno, que tuvieron los tres pastorcitos de Fátima, era sólo una visión. Y que los pecados de la carne no son tan graves, y que necesitamos comprender mejor la cuestión. Por favor, ¿cuál es su opinión al respecto? RESPUESTA
No extraña que un sacerdote, tan liviano como lo describe el lector, intente minimizar la gravedad de los pecados de la carne. Y en coherencia con tal posición doctrinaria, no dé mayor importancia a la visión del infierno descrita en la primera parte del secreto de Fátima. Como tampoco no extraña que considere radicales a los artículos de Tesoros de la Fe que, basados en la doctrina tradicional de la Iglesia, sustentan exactamente lo contrario. Lo que no se puede dejar de lamentar es que el sacerdote tome actitudes tan poco acordes con su estado clerical, importunando y tomando libertades inadmisibles con una joven. Aunque la descripción no entra en pormenores, no será juicio temerario suponer que, aunque ya mayor, desde hace mucho tiempo abandonó el uso de la sotana, como ocurrió con tantos otros sacerdotes después de los vientos de “liberación” que siguieron al Concilio Vaticano II. Hecho tan notorio y que fue muy comentado y lamentado, incluso por Paulo VI, en su célebre desahogo sobre la humareda de Satanás que penetró en la Iglesia de Dios. Un amigo religioso me comentó que un compañero de hábito reconoció haber tenido sus primeras tentaciones contra el celibato sacerdotal, justamente después que dejó de usar el atuendo eclesiástico... Ante una situación tan aberrante, no hay cómo dejar de afirmar categóricamente que las actitudes del sacerdote en cuestión non clericant, es decir, no condicen con su estado clerical. En cuanto a los preceptos del 6º y 9º Mandamientos de la Ley de Dios, es necesario reafirmar la doctrina tradicional de la Iglesia, según la cual todo acto contra la castidad —si es directamente querido, expresamente buscado y cometido con plena deliberación— es siempre pecado mortal.
|
![]() La Virgen del Viernes Santo |
![]() |
¿Hasta dónde la Iglesia puede ir en las concesiones a los gustos de los jóvenes? La idea de que la Iglesia acepte un “compromiso con la modernidad” se ha visto distorsionado con el deseo que Ella relaje ciertas normas morales tildadas de “muy rígidas”... |
![]() |
Influencia del demonio en la acción pecaminosa El demonio ejerce una acción constante y perversa en este mundo, tanto de naturaleza espiritual como de naturaleza física, tanto sobre cada hombre en particular como sobre el conjunto de la sociedad... |
![]() |
Tatuajes inocentes o religiosos, y modas revolucionarias Tengo 22 años y soy católica apostólica romana. Hace algunos años, decidí hacerme dos tatuajes: uno con la frase «Papá Mamá Amor para Toda la Vida»; y otro que es una flor con cuatro mariposas a su alrededor, quisiera saber si, por llevar esos tatuajes, soy indigna de comulgar, de recibir la palabra de Cristo en las misas y reuniones... |
![]() |
Tatuajes de moda y culto a divinidades paganas Recientemente tuve la amargura de ver en una persona próxima a mi familia dos grandes tatuajes, como se marca al ganado. La primera, de una ave nativa; y otra peor, de un símbolo tántrico, la mándala... |
![]() |
Las modas en la iglesia: licitud del juicio moral de terceros Las modas descritas en la pregunta anterior son inmorales y deben ser reprobadas sólo por ese motivo, pero aún mucho más si las personas así (des) vestidas van a recibir a Nuestro Señor en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía. ¡Es una profanación! ¿Qué hacer para cambiar eso?... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino