Santoral
Santa María Madre de Dios
Antiguamente, Circuncisión del Niño Jesús
Fecha Santoral Enero 1 Nombre María
Página Mariana Santa María Madre de Dios

 

Virgen con el Niño, Bernardo Bitti, siglo XVI — Iglesia de la Compañía, Arequipa

 

 

El primer día del año, en la octava de Navidad, la Santa Iglesia conmemora la fiesta litúrgica de María Santísima, Madre de Dios, para reafirmar la legitimidad de aquel supremo título.

En el siglo V, el hereje Nestorio se atrevió a decir que María no era Madre de Dios (Theotokos), sino apenas Cristotokos (madre de Cristo, persona humana). Debido a esa injuria, los católicos del mundo entero protestaron y pidieron una reparación. Obispos de diversos países se reunieron en concilio en la ciudad de Éfeso el año 431, condenando las ideas del impío Nestorio. Declararon entonces solemnemente este punto central del misterio de la Encarnación:

“La Virgen María es Madre de Dios, porque su Hijo, Cristo, es Dios”. Acompañados por toda una multitud de la ciudad, que los rodeaba llevando antorchas encendidas, hicieron una gran procesión cantando: “Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén” — jaculatoria que fue añadida por la Iglesia en la oración del “Avemaría”.

Al Perú le cabe la honra de haber designado al departamento selvático de Madre de Dios, con ese piadoso y categórico nombre.     



La santidad de la madre Octavo Mandamiento de la Ley de Dios: No dirás falso testimonio ni mentirás
Octavo Mandamiento de la Ley de Dios: No dirás falso testimonio ni mentirás
La santidad de la madre



Tesoros de la Fe N°49 enero 2006


Santa María, Madre de Dios
Mensaje ocultista anticatólico en «El Código Da Vinci» La santidad de la madre Santa María Madre de Dios Octavo Mandamiento No dirás falso testimonio ni mentirás Santa Jacinta de Mariscotti El ideal de la santidad



 Artículos relacionados
La Patrona de Roma Al pasear por las calles de Roma, muy pocos visitantes están al tanto de que todas aquellas maravillosas iglesias, suntuosas edificaciones, fuentes, calles y plazas corrieron el riesgo de ser barridas del mapa, debido a los bombardeos y combates propios de la Segunda Guerra Mundial. Se afirma que se debe a una promesa hecha por el Papa Pío XII a Nuestra Señora del Divino Amor el hecho de que la Ciudad Eterna haya sido preservada de aquel desastre...

Leer artículo

Santa María de la Antigua El conquistador Vasco Núñez de Balboa, juntamente con Martín Fernández de Enciso, decidieron fundar una ciudad, pero se encontraron con la oposición del cacique Cémaco y sus guerreros. Como varios de los conquistadores eran oriundos de Sevilla, hicieron una promesa a la Virgen de la Antigua, venerada en la catedral hispalense: de salir triunfantes en la batalla contra los indígenas le darían su nombre a la nueva población...

Leer artículo

La Virgen del Corazón de Oro ¿Pueden ocurrir apariciones consecutivas a las mismas personas? La bella historia de Nuestra Señora de Beauraing elucida esta cuestión. Habiendo comentado en esta sección diversas apariciones marianas, antiguas o recientes,­ algunas personas nos preguntaron­ cuál es el criterio...

Leer artículo

Santa María de Begoña Según la más antigua y venerable tradición —transmitida reverentemente de padres a hijos— la imagen de Santa María de Begoña, que se venera en la colina de Artagan, colindante con la villa de Bilbao, en el señorío de Vizcaya, fue hallada en época inmemorial sobre una encina en aquel preciso lugar...

Leer artículo

Madre del Perpetuo Socorro Consta, por una tradición oriental, que San Lucas, evangelista, no sólo era médico sino también pintor. Así, él habría pintado al menos un retrato de la Madre de Dios llevando en sus brazos al Niño Jesús. La Santísima Virgen al ver el ícono habría dicho: “Mi gracia lo acompañará”...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×