Actualidad V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús (1515-2015)

Santa Teresa de Jesús

Monasterio de San José de Ávila

Oración para pedir remedio a las necesidades de la Iglesia

PADRE SANTO que estás en los cielos: no sois Vos desagradecido para que piense yo que dejaréis de hacer lo que os suplicamos para la honra de vuestro Hijo.

No por nosotros, Señor, que no lo merecemos, sino por la Sangre de vuestro Hijo y por sus merecimientos, y los de su Madre gloriosa, y los de tantos mártires y santos que murieron por Vos.

¡Oh Padre eterno! Ved que no se pueden olvidar tantos azotes e injurias y tan gravísimos tormentos. Pues, Creador mío, ¿cómo pueden entrañas tan amorosas como las vuestras sufrir que sea tenido en tan poca cuenta lo que se hizo con tan ardiente amor de vuestro Hijo?

El mundo está ardiendo, quieren volver a sentenciar a Cristo; pretenden demoler su Iglesia: desmantelados los templos, perdidas tantas almas, abolidos los sacramentos.

Pues ¿qué es esto, mi Señor y mi Dios? O dad fin al mundo, o remediad tan gravísimos males, que no hay corazón que lo sufra, aún los nuestros que somos tan ruines.

Os suplico, pues, Padre Eterno, que no lo sufráis ya Vos: atajad ese fuego, Señor, pues si queréis, podéis; algún medio existe, Señor mio; póngale vuestra Majestad.

Tened pena de tantas almas que se pierden, y favoreced a vuestra Iglesia. No permitáis más daños en la Cristiandad.

Señor, dad ya luz a estas tinieblas. ¡Ya Señor; ya Señor! ¡Haced que sosiegue este mar! ¡No ande siempre en tanta tempestad esta nave de la Iglesia, y salvadnos, Señor mío, que perecemos!

Anécdota de la vida de Santa Teresa de Jesús

CUENTA LA TRADICIÓN, que subiendo un cierto día por las escaleras del Monasterio de La Encarnación en Ávila, Santa Teresa de Jesús tropezó con un hermoso Niño. Sorprendida al ver a un pequeño dentro de la clausura del convento, le preguntó:

—"¿Y tú quién eres?"

El niño le replicó a su vez con otra pregunta:

—"¿Y quién eres tú?".

La Madre respondió:

—"Yo, Teresa de Jesús".

A lo que el niño, sonriendo, le repuso:

—"Pues yo soy Jesús de Teresa".

Nada te turbe, nada te espante…

NADA TE TURBE, Nada te espante, Todo se pasa, Dios no se muda.

La paciencia Todo lo alcanza; Quien a Dios tiene Nada le falta: Solo Dios basta.

Eleva el pensamiento, Al cielo sube, Por nada te acongojes, Nada te turbe.

A Jesucristo sigue Con pecho grande, Y, venga lo que venga, Nada te espante.

¿Ves la gloria del mundo? Es gloria vana; Nada tiene de estable, Todo se pasa.

Aspira a lo celeste, Que siempre dura; Fiel y rico en promesas, Dios no se muda.

Ámala cual merece Bondad inmensa; Pero no hay amor fino Sin la paciencia.

Confianza y fe viva Mantenga el alma, Que quien cree y espera Todo lo alcanza.

Del infierno acosado Aunque se viere, Burlará sus furores Quien a Dios tiene.

Vénganle desamparos, Cruces, desgracias; Siendo Dios su tesoro, Nada le falta.

Id, pues, bienes del mundo; Id, dichas vanas; Aunque todo lo pierda, Solo Dios basta.

La limosna más importante: el apostolado Moderación, la gran exageración de nuestra época
Moderación, la gran exageración de nuestra época
La limosna más importante: el apostolado



Tesoros de la Fe N°159 marzo 2015


Santa Teresa de Jesús V Centenario de su nacimiento (1515-2015)
Nº 159 - Marzo 2015 - Año XIV La limosna más importante: el apostolado V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús (1515-2015) Moderación, la gran exageración de nuestra época Presentación del Niño Jesús en el Templo Santa Margarita Clitherow Matrimonio con disparidad de cultos La Virgen de la Ternura



 Artículos relacionados
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor En el momento mismo en que Jesús rindió el último suspiro, una revolución súbita trastornó toda la naturaleza. El último grito del Dios moribundo resonó hasta en los abismos...

Leer artículo

Milagros Eucarísticos En los altares del mundo entero tiene lugar diariamente el mayor de los milagros: la transubstanciación del pan y del vino, que se convierten en el verdadero Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Nuestro Señor Jesucristo...

Leer artículo

Fin del pensamiento e igualdad entre hombres y animales El gusto y la capacidad de pensar hasta ahora fueron característicos de todas las culturas y civilizaciones. Ese deseo de pensar y la valoración del raciocinio humano está siendo puesto en jaque por una nueva corriente de filósofos, académicos y pensadores que está encontrando eco en los medios de comunicación y —paradójicamente— en centros de pensamiento de izquierda...

Leer artículo

Un solo corazón y una sola alma Cuán dichosos son los esposos que pueden decir: “¡Nos hemos amado por nuestras ideas; no hemos visto sino a Dios, y nos hemos unido para servirle mejor!”. Tal es el amor cristiano...

Leer artículo

San Antonino de Florencia De pequeña estatura —de ahí su nombre, diminutivo de Antonio—, Antonino nació en Florencia el 1° de marzo de 1389, hijo único de Nicolás y Tomasina Pierozzi...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×