Verdades Olvidadas Ni reticencias ni mitigaciones

Estatua de san Pablo en la Plaza de San Pedro

Hacer que los hombres conociesen más y más a Jesucristo y con un conocimiento que no se parase sólo en la fe, sino que se tradujera en las obras de la vida, esto es lo que se esforzó en hacer con todo el empeño de su corazón el Apóstol. Por eso enseñaba de tal manera los dogmas y preceptos todos de Cristo, que nada callaba ni mitigaba sobre la humildad, la propia abnegación, la castidad, el desprecio de las cosas humanas, la obediencia, el perdón de los enemigos y otras cosas semejantes. Y sin timidez declaraba cosas como estas: que es preciso elegir entre Dios y Belial, pues al mismo tiempo no se puede servir a entrambos; que a todos después de la muerte les aguarda un tremendo juicio; que no se puede transigir con Dios; y que hay que esperar la vida eterna si se cumple toda la ley, así como, por el contrario, si se condesciende con las pasiones y se abandona el deber, hay que esperar el fuego eterno. Porque nunca creyó el predicador de la verdad que debía abstenerse de tales materias, por parecer demasiado duras a quienes hablaba, a causa de la corrupción de los tiempos.

 

BENEDICTO XV, encíclica Humani Generis Redemptionem , del 15 de junio de 1917.

Palabras del Director Nº 177 - Septiembre de 2016 – Año XV Las apariciones del Ángel de la Paz: apremiante llamado a la seriedad
Las apariciones del Ángel de la Paz: apremiante llamado a la seriedad
Palabras del Director Nº 177 - Septiembre de 2016 – Año XV



Tesoros de la Fe N°177 setiembre 2016


Las apariciones del Ángel de la paz Apremiante llamado a la seriedad
Nº 177 - Septiembre de 2016 – Año XV Ni reticencias ni mitigaciones Las apariciones del Ángel de la Paz apremiante llamado a la seriedad ¿Dónde nació la Santísima Virgen? La transfiguración de Jesucristo San Vicente María Strambi: Modelo de misionero Islam, control de la natalidad y paternidad responsable El tulipán



 Artículos relacionados
El triunfo de Nuestra Señora del Rosario de Lepanto Una multitud se apiña frente a la iglesia de Santo Domingo en la ciudad de Granada (España)...

Leer artículo

La catacumba de San Calixto VISITÉ EN COMPAÑÍA de unos amigos la catacumba de San Calixto, en Roma. Sus corredores estrechos dan la impresión de que sus dos paredes se encontrarán en lo alto, causando cierta sensación de asfixia. Por todas partes se veían sepulturas...

Leer artículo

“Estos corderos de Dios pueden morder”... Una caricatura blasfema contra Nuestro Señor y contra el Papa, publicada en el mayor diario de Francia, “Le Monde”, no quedó sin respuesta: una masiva protesta de católicos de todo el mundo inundó de mensajes la redacción del periódico, la cual quedó sorprendida por la envergadura de la reacción...

Leer artículo

¿Deberíamos pedir a nuestros párrocos que reabran las iglesias? En vista de las limitaciones en el contacto social impuestas en relación con la pandemia de coronavirus, pregunto al ilustre sacerdote si la actitud radical de cerrar las iglesias puede considerarse correcta...

Leer artículo

¿Por qué castiga Dios juntamente a los buenos y a los malos? ¿Qué han padecido los cristianos en aquella común calamidad (habla aquí el santo de los males sufridos en el saqueo de Roma), que, considerado con imparcialidad, no les haya valido para mayor aprovechamiento suyo?...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino