Estimados amigos: La mañana del 1º de julio de 1983, hace exactamente 35 años, cuando la fina garúa de junio aún bañaba nuestra capital, llegaba al aeropuerto Jorge Chávez procedente de los Estados Unidos, la Imagen Peregrina Internacional de Nuestra Señora de Fátima. En una gesta histórica, durante trece inolvidables días, la Sagrada Imagen cautivaría el corazón y el alma de sus fieles devotos tanto en Lima, como en Arequipa y Trujillo. Miles de estampas con el rostro de la Virgen que lloró milagrosamente en Nueva Orleans en 1972 fueron distribuidas. En el reverso de la misma se podía leer una oración —con licencia eclesiástica— que comenzaba así: “¡Oh!, Reina de Fátima, en esta hora de tantos peligros para nuestro País y todas las naciones de América Latina, apartad de ellas el flagelo del comunismo ateo. No permitáis que consiga instaurarse, en tantos países nacidos y formados bajo el influjo sagrado de la Civilización Cristiana, el régimen comunista que niega todos los Mandamientos de la Ley de Dios. Para esto, ¡oh, Señora!, mantened vivo e incre-mentad el rechazo que el comunismo ha encontrado en todas las clases sociales de América Latina”. En recuerdo de aquellas memorables jornadas, que fortalecieron nuestra fe para enfrentar durante dos décadas al terrorismo, transcribimos en esta edición el artículo Peregrinando dentro de una mirada, de Plinio Corrêa de Oliveira. Asimismo, publicamos un apetitoso menú con reflexiones de Nelson Ribeiro Fragelli, sobre los invalorables aportes de la culinaria francesa, como Tema del Mes. Esto como corolario de un anterior artículo suyo sobre el sacramento de la confesión (junio de 2017). El autor establece así una correlación entre confesión, culinaria y civilización. ¿Le sorprende amigo lector? —Entonces, no deje para después su lectura. En Jesús y María, El Director
|
![]() Nobleza y refinamiento Un aporte de la cultura culinaria francesa |
![]() |
Fiesta de la Purificación de María Santísima En el Antiguo Testamento, la ley del Moisés mandaba que las mujeres de Israel, después de su alumbramiento, permaneciesen cuarenta días sin acercarse al templo... |
![]() |
El amor materno, sublimidad del género humano En el orden personal, la Providencia dispuso una afinidad y una amistad de convivencia que, salvo excepciones, es mayor que todas las demás: entre madre e hijo... |
![]() |
¿La definición de “Madre de Dios” va más allá de la letra del dogma proclamado en Éfeso? En todas las culturas a lo largo de la historia, la palabra “madre” ha designado y sigue designando, en todas las lenguas, a una mujer que da a luz a un hijo... |
![]() |
Algunas riquezas que Francia está perdiendo El mariscal François de Bassompierre (1579-1646), en los reinados de Enrique IV y Luis XIII, destacó por su valor y su finura de espíritu... |
![]() |
In Memoriam Nacido el 16 de mayo de 1942 en una tradicional familia de Buenos Aires, falleció en Lima el pasado 4 de mayo, poco antes de cumplir los 76 años de edad, el Sr. Alejandro Rómulo Ezcurra Naón, quien se desempeñaba como Director de Relaciones Institucionales de la Asociación Santo Tomás de Aquino... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino