Verdades Olvidadas El Patrocinio de San José

El Congreso Constituyente del Perú

Considerando:

I. Que el pueblo desea la restitución de ciertos días festivos anteriormente suprimidos;

II. Que es conveniente acceder a su deseo, sin que perjudique a las labores de la industria y minería;

III. Que los peruanos profesan particular devoción al glorioso San José, y que casi en todas las iglesias de la República se celebra su conmemoración un día de cada mes;

Decreta:

Art. 1. El Ejecutivo encargará a los reverendos obispos y gobernadores eclesiásticos, repongan a la clase de festivos, en las capitales de departamento y de provincia, pero de ningún modo en la campiña y minerales, el segundo y tercero día de las tres Pascuas el de San Juan Bautista y el de San José, en la misma forma en que lo eran antes de la supresión.

Art. 2. El Congreso elige y toma por patrono de la República al glorioso San José, y la pone bajo su especial patrocinio. Su fiesta principal será de tabla con asistencia de las corporaciones, en todas las catedrales y matrices.

Comuníquese al Poder Ejecutivo para que disponga lo necesario a su cumplimiento, mandándolo imprimir, publicar y circular.

Dado en la sala del Congreso, en Lima,

a 14 de marzo de 1828.

 

Javier de Luna Pizarro, presidente

Gregorio Cartagena, diputado secretario

Nicolás de Piérola, diputado secretario

 

Por tanto, ejecútese, guárdese y cúmplase.

Dado en la casa del Gobierno, en Lima,

a 30 de marzo de 1828.

José de La Mar

 

(Por orden de S. E., Francisco Javier Mariátegui)

Palabras del Director Nº 231 – Marzo de 2021 – Año XX Calendario del Bicentenario - Marzo 2021
Calendario del Bicentenario - Marzo 2021
Palabras del Director Nº 231 – Marzo de 2021 – Año XX



Tesoros de la Fe N°231 marzo 2021


La Sagrada Túnica de Nuestro Señor Jesucristo Autenticidad confirmada por la Ciencia
Marzo de 2021 – Año XX El Patrocinio de San José Calendario del Bicentenario Marzo 2021 De la incredulidad a la autodestrucción La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor San Zacarías I El martirio de los Santos Inocentes Una plazuela de Venecia: Intimidad ceremoniosa y suave



 Artículos relacionados
¿Qué juguetes colocar en el árbol de Navidad el 2016? ¿Qué juguetes favorecen más el desarrollo mental de los niños? ¿Los electrónicos, que se mueven, hablan y cantan emitiendo luces intermitentes de colores? ¿O los juguetes “tradicionales”, como muñecas, carritos y libros con figuras mostrando escenas de la vida del campo con sus animales o de la ciudad con su movimiento?...

Leer artículo

La Comunión Reparadora de los primeros sábados Esta última devoción vino a pedirla formalmente, apareciéndose a la hermana Lucía el 10 de diciembre de 1925...

Leer artículo

La catedral sumergida La misteriosa Bretaña es una de las más interesantes regiones de Francia. Inmensa plataforma que avanza sobre el Atlántico, al sur de Gran Bretaña...

Leer artículo

¿Deberíamos pedir a nuestros párrocos que reabran las iglesias? En vista de las limitaciones en el contacto social impuestas en relación con la pandemia de coronavirus, pregunto al ilustre sacerdote si la actitud radical de cerrar las iglesias puede considerarse correcta...

Leer artículo

Parad y ved No resistí. Era mi intención escribir sobre algún tema como la crisis interna de la Iglesia. Pero sentí que ni en mí, ni a mi alrededor, había condiciones para eso. Del fondo de mi alma subían los recuerdos armoniosos y distendidos de las Navidades de otrora...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino