¿Por qué llora Nuestra Señora? Trágica Semana Santa deja más de 1,000 muertos en Latinoamérica

“El largo feriado de Semana Santa en América Latina estuvo marcado por cientos de accidentes de tránsito, incidentes violentos, suicidios y homicidios que dejaron un saldo de más de 1,000 muertos, siendo particularmente alarmante la estadística en centroamérica.

En Venezuela, hubo un total de 235 homicidios causados por riñas callejeras, ajustes de cuentas entre bandas rivales de delincuentes y resistencias a robos. Más de 100 muertos se contabilizaron a raíz de unos 2,000 accidentes automovilísticos, según informes de autoridades locales.

Las masacres y combates entre guerrillas y paramilitares dejaron en Colombia más de 60 muertos durante la Semana Santa” (Expreso, 17/04/2001).     

Noticias 6 ¡Que la Santísima Virgen proteja a los EE. UU. y al mundo!
¡Que la Santísima Virgen proteja a los EE. UU. y al mundo!
Noticias 6



Tesoros de la Fe N° dummy



Recrudecen las persecuciones a los católicos Trágica Semana Santa deja más de 1,000 muertos en Latinoamérica ¡Que la Santísima Virgen proteja a los EE. UU. y al mundo!



 Artículos relacionados
1. ¿Por qué a veces se habla de “entrega” y no de “consagración”? A lo largo de los siglos, la Iglesia no ha dudado en utilizar la palabra “consagración” para expresar el don y la ofrenda que una persona, un grupo humano o una región hacen de sí mismos a una criatura de Dios...

Leer artículo

Si el Estado se atribuye y apropia las iniciativas privadas, la familia está en peligro El Estado tiene esta noble misión: reconocer, regular y promover en la vida nacional las actividades y las iniciativas privadas de los individuos; dirigir convenientemente estas actividades al bien común, el cual no puede quedar determinado por el capricho de nadie ni por la exclusiva prosperidad temporal de la sociedad civil...

Leer artículo

El matrimonio monogámico Nadie debería sorprenderse si comienzo este artículo con una historia pagana, esto es, un antiguo mito griego. Revela una forma ejemplar de pensar, un atisbo del pensamiento cristiano...

Leer artículo

Habemus Papam! qui sibi nomen imposuit Franciscum 13 de marzo de 2013: el Papa Francisco I acaba de ser elegido sucesor de San Pedro. Su título oficial es el de Obispo de Roma, Vicario de Jesucristo, Sucesor del Príncipe de los Apóstoles, Sumo Pontífice de la Iglesia Universal, Patriarca de Occidente, Primado de Italia, Arzobispo Metropolitano...

Leer artículo

Excelencia del Avemaría La salutación angélica contiene la fe y la esperanza de los patriarcas, de los profetas y de los apóstoles. Es la constancia y la fortaleza de los mártires, la ciencia de los doctores, la perseverancia de los confesores y la vida de los religiosos...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino