La Palabra del Sacerdote ¿Qué viene a ser el sufragio por los difuntos?

PREGUNTA

En un artículo anterior Ud. trata de la cuestión del sufragio con relación a los difuntos. ¿Qué viene a ser propiamente un sufragio?



RESPUESTA

Sufragio es sinónimo de ayuda, favor, socorro, etc.

Gracias a la maravillosa realidad de la Comunión de los Santos —lazo que une indisociablemente a los miembros de la Iglesia militante, purgante y triunfante en un solo Cuerpo— todos los que están en estado de gracia, ya sea en la tierra, en el Cielo o en el Purgatorio, pueden satisfacer o interceder unos por los otros, con oraciones, ofrecimientos de comuniones, sacrificios, buenas obras, etc. Los que están en esta tierra, por encima de todo mediante la celebración o asistencia a la Santa Misa.

Esas oraciones, sacrificios y buenas obras que nosotros ofrecemos por alguien, se llaman sufragios. El término sufragio, se usa especialmente con relación a las almas del Purgatorio, que padecen por las faltas cometidas en vida, pero por las cuales no hicieron suficiente penitencia en esta tierra, aún cuando ya fueron perdonadas. Nosotros podemos ayudar a esas almas sufragando, es decir, rezando, pero sobre todo mandando celebrar misas en sufragio (en auxilio) suyo, para que puedan subir más deprisa al Cielo.

Se trata de un excelente acto de caridad y las almas santas, a su vez, suplican a Dios que nos retribuya por ese acto de amor fraterno. O también, el mismo Dios, viendo nuestra caridad fraterna nos concede nuevas gracias y auxilios.     



¿En qué se diferencia un mártir de un santo? Pensamientos admirables
Pensamientos admirables
¿En qué se diferencia un mártir de un santo?



Tesoros de la Fe N°66 junio 2007


¿Aún habrá lugar para el Mensaje de Fátima en el mundo moderno?
Pensamientos admirables Explicación y remedio para la crisis contemporánea Una puerta abierta, que nadie puede cerrar Santa Clotilde ¿En qué se diferencia un mártir de un santo? ¿Qué viene a ser el sufragio por los difuntos?



 Artículos relacionados
¿Somos idólatras?, ¿estamos cayendo en la idolatría? ¿Somos idólatras? ¿estamos cayendo en la idolatría? ¿o estoy equivocada? Siempre veo en las joyerías que venden dijes de palomas y dicen que es el Espíritu Santo. Veo también a personas que los llevan en sus cuellos y los adoran con mucha reverencia. En una iglesia católica han colgado cerca del altar mayor una enorme paloma en posición de vuelo representándolo. Desearía una respuesta al respecto...

Leer artículo

¿Cuál es el papel de los santos en la oración? La pregunta es oportuna para que abordemos un tema más necesario que nunca y sobre el cual debemos tener ideas muy claras. Sobre todo porque vivimos en un mundo en que la fe va menguando al punto de poder compararse a un césped ralo y escaso, en un terreno seco y árido...

Leer artículo

¿Qué es lo que el ayuno, la mortificación corporal, la oración y la comunión frecuente producen en el alma? La pregunta les parecerá irrelevante, y la misma persona que la plantea pondera que su pregunta parece tonta. Sin embargo, ella aborda un punto central de la vida espiritual del católico, y por lo tanto es de la mayor importancia comprender bien su significado...

Leer artículo

¿Cómo deshacerse de un objeto sagrado o de un texto religioso muy deteriorado? Textos de oraciones, estampas religiosas, sagradas biblias o manuales de oración que se encuentran maltrechos por el uso, o se deshicieron en pedazos, son indignos de su condición sagrada. Así, el propio respeto a su contenido o a su significado consiste en pedir que sean destruidos...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×