Palabras del Director Nº 155 - Noviembre 2014 - Año XIII

Estimados amigos:

Prepárese amigo lector para emprender, en este número de Tesoros de la Fe, un largo y enriquecedor viaje. Partiremos del Callao hacia la vieja Europa, navegando hasta el otro lado del Adriático, en la simpática y católica Croacia, para conocer la historia de Marija Bistrica, la Virgen Negra, su excelsa patrona.

Después, en la sección S.O.S. Familia, abordaremos un tema de gran actualidad: los graves perjuicios que se desprenden de la marihuana. Habida cuenta, de los vanos intentos de ciertos medios de prensa por minimizar sus consecuencias, así como de los colosales esfuerzos que fuerzas ocultas despliegan para liberalizar su consumo y despenalizar su comercialización.

Siguiendo con los comentarios de Plinio Corrêa de Oliveira a su postrera y luminosa obra, "Nobleza y élites tradicionales análogas en las alocuciones de Pío XII al Patriciado y a la Nobleza romana", consolidaremos nuestras nociones sobre uno de los fundamentos de la continuidad familiar, la herencia, ferozmente combatida por las corrientes revolucionarias.

A continuación, admiraremos la constancia de Santa Isabel de Hungría, al revivir las interminables desgracias que la virtuosa princesa tuvo que afrontar a lo largo de su accidentada vida.

En la sección La Palabra del Sacerdote, nos confrontaremos con un insospechado aspecto del drama contemporáneo, absuelto de una manera simple, sabia y reconfortante, lo cual caracteriza a un consagrado director de almas, como es el caso de Mons. José Luis Villac.

Y terminaremos nuestro recorrido, rememorando los faustos de la legendaria Torre de Belén, en la capital portuguesa. Punto de interés que, desde ya, vamos consignando en nuestra agenda de viaje, para no dejarla de visitar en una próxima peregrinación a Fátima.

Como siempre les deseo una grata y provechosa lectura.

En Jesús y María,

La Torre de Belén ¿Qué pensar de los bailes?
¿Qué pensar de los bailes?
La Torre de Belén



Tesoros de la Fe N°155 noviembre 2014


Marija Bistrica
Nº 155 - Noviembre 2014 - Año XIII ¿Qué pensar de los bailes? Marihuana: perjuicios comprobados Marija Bistrica Herencia: factor de robustecimiento y continuidad familiar Santa Isabel de Hungría Actual fragilidad de la institución familiar La Torre de Belén



 Artículos relacionados
La Primera Comunión de Lucía María Rosa, madre de la hermana Lucía, era la catequista de la aldea. Los niños acostumbraban reunirse en su casa para aprender la lección...

Leer artículo

San Antonio de Santa Ana Galvão Antonio nació el 10 de mayo de 1739 en la entonces parroquia de San Antonio de Guaratinguetá, capitanía de São Paulo, siendo el cuarto de los diez u once hijos de Antonio Galvão de França, portugués y capitán mayor de la ciudad...

Leer artículo

El genio artístico de Italia Para entender el espíritu italiano, es necesario tener en cuenta que comprende dos aspectos: uno consiste en imaginar un mundo como podría ser: el de los sueños; el otro, la realidad concreta, en la que los italianos entran con un gran sentido de esta realidad...

Leer artículo

San Andrés Kim y compañeros mártires Corea, antiguamente llamada Tsio-Sien (“Serenidad de la mañana”), y más tarde conocida como “El reino ermitaño”, debido a su negativa de recibir extranjeros, es quizá la única nación en los anales misioneros que se ha evangelizado a sí misma...

Leer artículo

La catedral de York La catedral gótica de York, en Inglaterra, presenta algunas características que a primera vista impresionan poco, pero cuya belleza es necesario degustar...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino