Santoral
Ascensión de Nuestro Señor Jesucristo
Terminada la obra de la Redención, Jesucristo en cuanto hombre y por su propio poder, subió en cuerpo y alma al cielo; pues en cuanto Dios nunca faltó de él. Y que está colocado en un lugar igual al del Padre en cuanto Dios, y de mayor preferencia que el de todos los justos y espíritus bienaventurados, en cuanto hombre
Fecha Santoral Mayo 29 Nombre
Lectura Espiritual Sexto artículo del Credo Subió a los cielos, está sentado a la diestra de Dios Padre

Terminada la obra de la Redención, Jesucristo en cuanto hombre y por su propio poder, subió en cuerpo y alma al cielo; pues en cuanto Dios nunca faltó de él. Y que está colocado en un lugar igual al del Padre en cuanto Dios, y de mayor preferencia que el de todos los justos y espíritus bienaventurados, en cuanto hombre (Pbro. D. Eulogio Horcajo Monte de Oria, «El Cristiano Instruido en su Ley», Madrid, 1891, p. 69).


Ascensión de Cristo, Luca della Robbia, siglo XV — Catedral de Florencia


El sexto artículo del Credo nos enseña que Jesucristo, cuarenta días después de su resurrección, subió por sí mismo al cielo en presencia de sus discípulos, y que, siendo, como Dios, igual al Padre en la gloria, fue, como hombre, ensalzado sobre todos los ángeles y santos y constituido Señor de todas las cosas.

Jesucristo, después de su resurrección, se quedó cuarenta días en la tierra, para probar con varias apariciones que verdaderamente había resucitado, y para instruir mejor y confirmar a los Apóstoles en las verdades de la fe.

Jesucristo subió al cielo: l) para tomar posesión de su reino, conquistado con su muerte; 2) para prepararnos tronos de gloria y para ser nuestro Medianero y Abogado cerca del Padre; 3) para enviar el Espíritu Santo a sus Apóstoles.

A la derecha de Dios en el Cielo

Se dice de Jesucristo que subió a los cielos y de su Madre Santísima que fue asunta, porque Jesucristo, por ser Hombre-Dios, subió al cielo por su propia virtud, pero su Madre, como era criatura, aunque la más digna de todas, subió al cielo por la virtud de Dios.

La palabra está sentado significa la eterna y pacífica posesión que Jesucristo tiene de su gloria, y la expresión a la diestra de Dios Padre quiere decir que ocupa el puesto de honor sobre todas las criaturas (Catecismo Mayor de San Pío X, Ed. Magisterio Español, Vitoria, 1973, p. 20).     



La Virgen de la Nube Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús
La Virgen de la Nube



Tesoros de la Fe N°22 octubre 2003


La Virgen de la Nube
La Virgen de la Nube Sexto artículo del Credo Subió a los cielos, está sentado a la diestra de Dios Padre Santa Teresa de Jesús ¿El testimonio de los Apóstoles es la base doctrinaria de todo el Cristianismo? ¿Cómo saber que no hubo un fraude en la redacción del Nuevo Testamento?



 Artículos relacionados
Noveno artículo del Credo - II Creo en la Santa Iglesia Católica, en la Comunión de los Santos Entre tantas sociedades o sectas fundadas por los hombres, que se dicen cristianas, se puede fácilmente distinguir la verdadera Iglesia de Jesucristo por cuatro notas, porque sólo ella es Una, Santa, Católica y Apostólica...

Leer artículo

Introducción El símbolo de los Apóstoles Se llama Credo, por la primera palabra con que comienza, y Símbolo, porque era la señal o fórmula con que se reconocían los cristianos católicos en los primeros tiempos. El que quería tomar parte en la misa o en los divinos misterios, era examinado por el símbolo; si no lo sabía, no era admitido...

Leer artículo

Cuarto artículo del Credo Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado La palabra Padeció expresa todas las penas que Jesucristo sufrió en su pasión. Jesucristo murió en cuanto hombre, porque en cuanto Dios no podía padecer ni morir. El suplicio de la cruz era el más cruel y afrentoso de todos los suplicios...

Leer artículo

Duodécimo artículo del Credo Y la vida eterna El último artículo del Credo nos enseña que, después de la vida presente, hay otra, o eternamente bienaventurada para los escogidos en el cielo o eternamente infeliz para los condenados al infierno...

Leer artículo

Noveno artículo del Credo - I Creo en la Santa Iglesia Católica, en la Comunión de los Santos Dios, por una gracia particular, nos ha llamado a la Iglesia de Jesucristo, para que con la luz de la fe y la observancia de la divina ley le demos el debido culto y lleguemos a la vida eterna...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×