Ambientes Costumbres Civilizaciones Jardines franceses e ingleses Dos escuelas de jardinería, dos modalidades de orden

Plinio Corrêa de Oliveira

La escuela francesa de jardinería tiene en el parque de Versalles un modelo prototípico del espíritu que reinaba en el arte francés en el apogeo del Ancien Régime.* Todo muy bien alineado, acomodado, pesado, medido y contado.

Quien mira el parque de Versalles es dominado por una impresión análoga a la que tendría si viese, en la Galería de los Espejos del palacio, a todas las personas alineadas en sus debidos lugares, prestos a danzar un minué; todo listo, a la espera del comienzo de la música. Análogamente, se diría que toda la vegetación del parque está detenida, aguardando el comienzo de un fabuloso minué de árboles, hojas y flores.

Dos aspectos del parque de Versalles

*     *     *

Muy distinta es la escuela de jardinería inglesa: muchos árboles grandes y bellos; canteros de un lindo color verde esmeralda, característico del césped en Inglaterra.

Dentro de aquel espacio vegetal, una nota propia de rusticidad campestre en lo que ella tiene de más encantador. En ese paisaje, el conjunto proporciona las deliciosas sorpresas de aquello que no es planeado, sino enteramente natural.

Dos aspectos de Hyde Park

*     *     *

Son las delicias intelectivas del orden en el jardín francés, contrastando con las delicias sensibles de un aparente desorden en el jardín inglés. Estudiada y planeada como en la escuela francesa, aún así según una concepción distinta. Son modos de ser diferentes, pero de hecho ordenados, de dos escuelas de jardinería.

* Antiguo Régimen: sistema de gobierno que estuvo en vigor en Francia antes de la revolución de 1789.

¿Todo termina con la muerte? Palabras del Director Nº 169 - Enero 2016 - Año XV
Palabras del Director Nº 169 - Enero 2016 - Año XV
¿Todo termina con la muerte?



Tesoros de la Fe N°169 enero 2016


Gietrzwald El Poder de la Oración
Nº 169 - Enero 2016 - Año XV Más almas van al infierno por la misericordia que por la justicia de Dios Niños cibernéticos ¿Por qué existe el mal? Nuestra Señora de Gietrzwald y el poder de la oración Jesús perdona a la Magdalena San José Vaz ¿Todo termina con la muerte? Jardines franceses e ingleses Dos escuelas de jardinería, dos modalidades de orden



 Artículos relacionados
Dos cuadros, dos mentalidades, dos doctrinas ¿Qué terminará pensando y sintiendo sobre la Sagrada Familia un pueblo que tenga frente a sí obras pictóricas o escultóricas de este jaez? El arte cristiano tiene la misión de auxiliar dentro de sus posibilidades peculiares la difusión de la sana doctrina...

Leer artículo

Sociedad orgánica y urbanismo Cómo esta plaza, tan pintoresca y humana, tan distinguida pero en la cual conviven armónicamente las clases diversas, tan típicamente sacral por la irradiación que en ella ejerce la presencia del pequeño templo, diverge de ciertas inmensas plazas modernas…...

Leer artículo

¿Muchos o pocos? El comentario que acompaña a esta fotografía, ¿tendrá muchos o pocos lectores? Es lo que nos preguntamos, al entregar a la apreciación de ellos el cuadro del pintor alemán Wilhelm Leibl, expuesto actualmente en el Museo Oskar Reinhart, Winterthur, Suiza...

Leer artículo

¿Cómo atraer multitudes como ésta? Qué bueno sería si igual cantidad de personas se reuniera a propósito de la Religión, para un acto público de culto, un gran sermón. Y de ahí fluye naturalmente la gran cuestión: ¿qué medio moderno encontrar, qué técnica nueva usar, para atraer tan enormes conglomerados humanos? ¿Cómo atraer a una manifestación católica el mar de gente que figura en la fotografía de esta página?...

Leer artículo

Si alguien tuviese una súbita perturbación en la vista, en los nervios o en la mente... El famoso cuadro de Velásquez es a justo título, una de las cúspides del arte. La gracia infantil de la Infanta, el cariño lleno de dignidad y respeto de las jóvenes que la sirven, etc. todo exhala un ambiente recogido, elevado, profundamente civilizado...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×