Ambientes Costumbres Civilizaciones “Si vis pacem, para bellum”

PLINIO CORRÊA DE OLIVEIRA

(Si quieres la paz, prepárate para la guerra)

Castillo de Rheinstein - Alemania
Castillo de Rheinstein - Alemania

Cuando contemplamos aquellos altaneros castillos de la Edad Media —erguidos en las fronteras del Imperio Carolingio, en las márgenes del Rin o del Danubio, o en las rutas que las tropas del gran emperador seguían, para impedir el avance de los moros, dentro de la propia España— tengo la impresión de que esos castillos ¡aún palpitan con la batalla! ¡Sus piedras parecen latir como corazones! Sin embargo… pocos se acuerdan de la lección de previsión que ellos nos dan.

¿Cuál es esa lección? Nadie yergue castillos en el momento en que el adversario ataca. Las fortificaciones se construyen en los intervalos de la guerra. Y aquellos guerreros de la fe —porque no eran personas de un optimismo tonto— en los períodos de paz, preveían otros ataques y construían sus castillos. Aquellos castillos eran obras de la paz, ¡pero de una paz orientada a la guerra! Así debemos ser nosotros, hijos de la Santa Iglesia militante. Nuestras fortificaciones doctrinarias tienen que ser edificadas durante la paz. Es así como erguimos nuestros combativos y espléndidos castillos, construidos en tiempos de paz… ¡pero orientados hacia la lucha!

¿Existe algún medio lícito para evitar la natalidad? Palabras del Director Nº 174 - Junio de 2016 – Año XV
Palabras del Director Nº 174 - Junio de 2016 – Año XV
¿Existe algún medio lícito para evitar la natalidad?



Tesoros de la Fe N°174 junio 2016


Pedagogía católica El deber de la corrección
Nº 174 - Junio de 2016 – Año XV ¡No abuséis de la misericordia! Milagro eucarístico de Legnica: para los médicos, la hostia es un tejido humano Pedagogía católica:el deber de la corrección Más curaciones obradas por Jesús Los mártires de Uganda San Carlos Lwanga y compañeros ¿Existe algún medio lícito para evitar la natalidad? “Si vis pacem, para bellum”



 Artículos relacionados
La impregnación de las alegrías de la Navidad La fiesta de la Santa Navidad tiene el privilegio —al menos es la impresión personal que tengo— de interrumpir el tiempo. Una persona puede estar en la peor situación aflictiva; al llegar la Navidad, se abre como que un paredón y las desgracias quedan del otro lado. ¡Repican las campanas, la Navidad comenzó! ¡Cristo nació: alegría para todos los hombres!...

Leer artículo

La Catedral de Reims LA CATEDRAL DE REIMS está tan cargada de historia que es difícil tejer sobre ella apenas un comentario...

Leer artículo

Si alguien tuviese una súbita perturbación en la vista, en los nervios o en la mente... El famoso cuadro de Velásquez es a justo título, una de las cúspides del arte. La gracia infantil de la Infanta, el cariño lleno de dignidad y respeto de las jóvenes que la sirven, etc. todo exhala un ambiente recogido, elevado, profundamente civilizado...

Leer artículo

¿Ídolo o imagen? La extravagancia de la idea general y de los pormenores es chocante. El cuerpo de la imagen, su gesto, nada deja trasparecer la pureza y la inigualable dignidad de la Madre de Dios. La imagen no instruye, no forma, no atrae...

Leer artículo

“Todo se refleja en los ojos: cólera, miedo, afecto o alegría” La frente amplia, los trazos acentuados y vigorosos, indican inteligencia y pujanza de personalidad. Pero todo cuanto estos trazos puedan significar está resumido, condensado, y llevado a la su más alta potencia de expresión en los ojos...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×