Palabras del Director Diciembre de 2018 – Año XVII

Estimados amigos:

Tengo el penoso encargo de comunicarles el fallecimiento de nuestro querido amigo y colaborador, Revmo. Mons. José Luis Villac, acaecido en la madrugada del sábado 27 de octubre de 2018, víspera de la fiesta de Cristo Rey, en Ribeirão Claro (Brasil), a los 89 años de edad.

Desde muy joven fue un discípulo fervoroso del Prof. Plinio Corrêa de Oliveira, escribía regularmente para la revista Catolicismo y muchos otros medios; entre ellos destacaba Tesoros de la Fe, con la valiosa columna La Palabra del Sacerdote, en la cual respondía a preguntas comunes de los fieles al respecto de diversas cuestiones y dudas actuales en casi todos los campos de la vida humana, desde la visión más pura de la fe.

Aquí reproducimos el último de sus escritos en el cual aborda, con su habitual dominio de la doctrina católica y el tino de un gran maestro espiritual, el delicado tema de los escrúpulos.

Concédele Señor el descanso eterno, y brille para él la luz perpetua. Así sea.

*     *     *

El presente número está dedicado de modo especial a exaltar la magna fiesta de la Navidad con dos artículos que recomendamos enfáticamente: Súplica junto al Pesebre de Plinio Corrêa de Oliveira; y, San Nicolás, “Papá Noel” y el sentido de la Navidad de Alejandro Ezcurra.

A los pies del Santo Pesebre, imploramos a la Santísima Virgen, a su Divino Hijo y a san José que intercedan por nosotros y por cada uno de nuestros lectores, concediéndonos esa confianza que es una certeza inconmovible en la victoria de la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana sobre el neopaganismo contemporáneo, cuyo propio auge de impiedad presagia su completo desmoronamiento en el mundo entero.

En Jesús, María y José,

El Director

Navidad en Italia y en Alemania Por qué la confesión es importante y ferozmente atacada
Por qué la confesión es importante y ferozmente atacada
Navidad en Italia y en Alemania



Tesoros de la Fe N°204 diciembre 2018


Una Santa Navidad Meditación a los pies del pesebre del Niño Dios
Diciembre de 2018 – Año XVII Por qué la confesión es importante y ferozmente atacada Súplica junto al Pesebre Nuestro Señor Jesucristo vela siempre sobre su Iglesia En Francia, creciente oposición al aborto San Nicolás, “Papá Noel” y el sentido de la Navidad ¿Cómo librarnos de los escrúpulos? Navidad en Italia y en Alemania



 Artículos relacionados
Una mañana del Conde de Lemos El imponente virrey del Perú, como íntegro discípulo de Jesús que era, armonizaba una gran severidad en lo concerniente a la moral y a la autoridad legítima, con un gran espíritu de piedad y constructiva benevolencia...

Leer artículo

La adoración de los pastores “Lux in tenebris lucet” (Jn 1, 5). Fórmula sintética usada por san Juan para expresar con fuerza el contenido inmensamente rico de lo sucedido: había tinieblas por todas partes, y en la oscuridad de esas tinieblas se encendió la luz...

Leer artículo

En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros En una pequeña localidad italiana, la gracia sustituye un antiguo culto pagano y da lugar a una tierna devoción a la Santísima Virgen bajo la advocación del Buen Consejo...

Leer artículo

La propina y su importancia social ¿A quién no le gusta ser bien tratado? Sobre todo hoy en día, cuando en los supermercados, en los centros comerciales o en internet las relaciones van asumiendo un carácter cada vez más impersonal y distante. Y la manera habitual de retribuir un buen servicio prestado es por medio de la propina…...

Leer artículo

Las comidas frente a una pantalla nos llevan de vuelta a la prehistoria La reunión alrededor “del fuego, de la olla y de la mesa común, que ha contribuido a unir a los humanos durante al menos 150.000 años, podría desaparecer”, según el historiador anglo-español Felipe Fernández-Armesto...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino