Palabras del Director Octubre de 2019 – Año XVIII

Estimados amigos:

Octubre es el mes dedicado especialmente al Santo Rosario. El día 7 se celebra en todo el orbe católico la festividad de la Virgen del Rosario, en conmemoración de la formidable victoria que las tropas cristianas, lideradas por Don Juan de Austria, obtuvieron por su intercesión en la batalla de Lepanto (1571).

Recordemos una vez más, que en 1643, Don Pedro de Toledo y Leyva, Marqués de Mancera, Virrey del Perú, ungió a la Virgen del Rosario como Patrona y Protectora de los Reinos del Perú.

Asimismo, la Virgen del Rosario de Chiquinquirá es reina y patrona de Colombia. En América, Nuestra Señora del Rosario es también patrona de Canadá y de Guatemala.

A respecto de la recitación del rosario, más de una persona me ha dicho, confidencialmente, que, a pesar de poner su mayor empeño, tiene serias dificultades para ello. Que lo deja para la última hora del día y que generalmente se duerme sin haberlo terminado. Es seguro que el demonio se alegra con ese resultado. Pero no por ello debemos claudicar tan fácilmente ante el enemigo.

Conocer su origen, las oraciones y meditaciones que lo componen, un método simple para practicarlo, nos ayudará sin lugar a dudas. Pero para rezar bien el santo rosario, es indispensable que nos compenetremos de su significado.

San Luis María Grignion de Montfort (1673-1716), el célebre doctor y apóstol mariano francés, es el autor de “El secreto admirable del Santísimo Rosario”, obra en la que encontraremos respuesta a nuestras interrogantes e inspirados consejos para obtener el mayor provecho al practicar esta tradicional devoción mariana.

En la sección Página Mariana presentamos, para satisfacer a nuestros lectores, un resumen de algunos tópicos de aquella luminosa obra.

En Jesús y María,

El Director

Educación de la docilidad Oración al Señor Crucificado
Oración al Señor Crucificado
Educación de la docilidad



Tesoros de la Fe N°214 octubre 2019


El Santo Rosario ¿Cómo rezarlo bien y sin distracciones?
Chambord, un castillo de ensueño Educación de la docilidad Octubre de 2019 – Año XVIII Oración al Señor Crucificado La encíclica Humanæ Vitæ y la revolución sexual ¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María? Santa María Francisca de las Cinco Llagas Subiaco, la gruta de san Benito



 Artículos relacionados
El hombre mediocre Al mediocre le agradan los escritores que no dicen ni sí ni no, sobre ningún tema, que nada afirman y que tratan con respeto todas las opiniones contradictorias...

Leer artículo

La Santa Misa: ¿actualización de la Última Cena o renovación incruenta del Santo Sacrificio del Calvario? Aunque el Santo Sacrificio de la Misa fue instituido durante la Cena Pascual, su esencia consiste en la renovación incruenta del Sacrificio de la Nueva Alianza, que al día siguiente Jesucristo consumó en el Calvario...

Leer artículo

¿Un nacimiento contrario a la Biblia? La escena que Tesoros de la Fe presentó en su portada del mes de diciembre no es propiamente de la gruta o establo de Belén, sino de la Adoración de los Reyes Magos, que se produjo algún tiempo después, en una casa en la misma ciudad, donde la Sagrada Familia se había trasladado, conforme se lee en el Evangelio de San Mateo (cf. 2, 11)...

Leer artículo

San Miguel Febres Cordero Muñoz Convocados por el gran presidente católico Gabriel García Moreno, los Hermanos de las Escuelas Cristianas, o de La Salle, llegaron al Ecuador en 1863...

Leer artículo

La catedral de York La catedral gótica de York, en Inglaterra, presenta algunas características que a primera vista impresionan poco, pero cuya belleza es necesario degustar...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×