24 de febrero: Tropas rusas invaden Ucrania. 25 de febrero: El Papa Francisco visita la embajada rusa en el Vaticano en su intento de mediar en el conflicto. 1º de marzo: Los obispos de Ucrania piden “humildemente a Su Santidad que realice públicamente el acto de consagración al Inmaculado Corazón de María de Ucrania y Rusia, como lo solicitó la Santísima Virgen en Fátima”. 5 de marzo: La campaña El Perú necesita de Fátima se adhiere a una iniciativa similar del Instituto Plinio Corrêa de Oliveira. Se reúnen en pocos días 82.136 firmas de adhesión, procedentes de 44 países, a la Filial Súplica al Papa Francisco: ¡Atended el pedido de Nuestra Señora de Fátima y consagrad Rusia al Inmaculado Corazón de María! Dirigiéndose al Soberano Pontífice la declaración afirma “os imploramos que empleéis la plenitud de vuestro poder apostólico y, llamando a todos los obispos del mundo a unirse a Vuestra Santidad, hagáis la consagración formal de Rusia al Corazón Inmaculado de María”. 15 de marzo: El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunica que el Papa Francisco consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María el viernes 25 de marzo, durante la Celebración de la Penitencia que presidirá a las 17 horas en la Basílica de San Pedro. 18 de marzo: Carta del director de la campaña El Perú necesita de Fátima a los obispos del Perú en la cual les solicita encarecidamente que se unan al acto de consagración del Santo Padre. 21 de marzo: Carta del Papa Francisco a los obispos del mundo entero, invitándolos a unirse a dicho acto acompañando el texto de la oración de consagración, traducido a 36 idiomas. 25 de marzo: Ante una imagen de la Virgen de Fátima, traída del santuario de San Victorio en Tívoli a 32 kilómetros de Roma, el Papa Francisco consagra Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, en la Basílica del Vaticano acompañado por 33 cardenales y obispos: “Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón Inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania”. Habían transcurrido 92 años desde que la Santísima Virgen formulara tal pedido.
|
![]() ¡Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará! |
![]() |
Canonización de Francisco y Jacinta Marto Declaramos y definimos como santos a los beatos Francisco Marto y Jacinta Marto, y los inscribimos en el catálogo de los santos, estableciendo que, en toda la Iglesia, sean devotamente honrados entre los santos... |
![]() |
Paz de alma en el Calvario No existe sin embargo solo la paz del Tabor (ver número anterior). Está también la paz del Calvario... |
![]() |
Capítulo 14: “Rusia habrá extendido ya sus errores por el mundo” El pedido de la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María se realizó el 13 de junio de 1929, siendo 12º aniversario de la segunda aparición. Como relata la hermana Lucía, ella estaba sola haciendo una vigilia de oración en la capilla, entre las 11 p.m. y la medianoche, cuando tuvo una visión simbólica sobre la Santísima Trinidad y la Redención... |
![]() |
Gravedad con ornato Fabulosa, así califico a esta capilla del castillo de Karlštejn, a 30 kilómetros de la ciudad de Praga, construida en 1348 por Carlos IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de la antigua Bohemia... |
![]() |
El Islam y el suicidio de Occidente El Islam está a la orden del día. Por eso juzgamos oportuno ofrecer a nuestros lectores una entrevista a nuestro colaborador Luis Sergio Solimeo, que acaba de publicar en los Estados Unidos un libro sobre el Islam, en el que trata de su actual expansión en Occidente, sus doctrinas y su origen... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino