Plinio Corrêa de Oliveira Madre de la Divina Gracia


Al comenzar un nuevo año, es natural que nos volvamos hacia la Virgen Madre para impetrar su protección, tal como lo hiciera hace dos mil años el mismo Niño Dios en la gruta de Belén. Mas, en la actual época de incertidumbres y crisis en que vivimos, de raíz principalmente religiosa y moral, ¿qué diría la Santísima Virgen a quien se arrodillase delante de una imagen suya, como por ejemplo, la de la Medalla Milagrosa?

Plinio Correa de Oliveira imaginó admirablemente para nosotros esta escena y puso en los labios de la Inmaculada estas tiernas palabras:

En mí verás:
El reflejo sin mancha de la Bondad increada y absoluta,
Todo cuanto quiero dar porque soy buena,
Todo cuanto deseo conceder porque soy Madre,
Todo cuanto puedo dar porque soy Reina.

Todo ello, hijo mío, lo voy irradiando sobre los hombres.
Esta imagen mía, no te dice una sola palabra. Sin embargo, hago algo mucho mejor que hablar a tus oídos: te comunico una gracia que te habla en el fondo del alma.
¿Notas en ti esa paz que transborda de mi Corazón Inmaculado, que te envuelve, que te penetra por completo?
Esa paz que ninguna alegría terrena puede traer, y que te hace sentir una tranquilidad interior en la cual resuena mi voz inaudible.
En lo que concierne a tus justos anhelos, ¡todo está resuelto! Y aquello que no lo estuviere, se resolverá oportunamente, según los designios amorosos de Dios. Confía en mí, que todo lo resolveré.

Acepta esta sonrisa,
Ponle atención a la voz de la gracia.
Imprégnate de esta bondad,
Y no dudes jamás.
     



Yo, obispo exorcista El Padrenuestro: La oración por excelencia (2ª parte)
El Padrenuestro: La oración por excelencia (2ª parte)
Yo, obispo exorcista



Tesoros de la Fe N°37 enero 2005


Madre de la Divina Gracia
Los tres Reyes Magos Yo, obispo exorcista Madre de la Divina Gracia La oración por excelencia (II) San Hilario de Poitiers La intercesión de los fieles ante Dios ¿Qué es la Gracia?



 Artículos relacionados
La Huida a Egipto A pesar de la penuria, la dignidad de María Santísima es la de una princesa. Llama la atención su porte erecto: sus espaldas no tienen la menor inflexión. Son dignas de nota la postura altiva de la cabeza y la resolución con que Ella enfrenta el viaje, sus incomodidades y riesgos...

Leer artículo

El amor conyugal; divorcio y sentimentalismo El sentimentalismo es esencialmente frívolo. No perdona trivialidades. De manera que un modo ridículo de roncar durante el sueño, el mal aliento, cualquier otra miseria humana, en fin, puede matar inapelablemente un sentimiento romántico...

Leer artículo

Explicitar En homenaje por el 18º aniversario de su fallecimiento, transcribimos a continuación extractos de una conferencia proferida el 22 de julio de 1974, por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira, sobre la importancia de la explicitación para la vida intelectual...

Leer artículo

Los deberes de la Caridad Como Presidente de la Acción Católica de São Paulo publicó en 1943 el libro En Defensa de la Acción Católica, en el cual denunciaba la crisis que se venía gestando al interior de la Iglesia. Aquí reproducimos algunos tópicos de dicho libro sobre la importancia de la vida de piedad...

Leer artículo

Contemplación Es cierto que el hombre, incluso el más disipado, contempla activamente. Para darnos cuenta de esto, bastará que aclaremos qué es concretamente en la vida terrena y en el plano natural una contemplación...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×