|
Estimados amigos:
Tesoros de la Fe transcribió, en su edición correspondiente a la Semana Santa del 2023, conmovedores pasajes del extraordinario libro “Jesucristo, su vida, su pasión y su triunfo”, del reconocido escritor Augustin Berthe, misionero redentorista francés del siglo XIX. Para una conveniente meditación de nuestros lectores durante el presente Tiempo de Pascua, ofrecemos ahora la continuación de dicha narración, en la cual luego de comentar la triunfante Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, el autor relata su gloriosa Ascensión. El sacerdote francés no describe fríamente los acontecimientos como un simple observador, sino de un modo vivo, fervoroso y deslumbrante. Antes de subir al cielo, nuestro Divino Redentor preparó a los apóstoles y discípulos para la grandiosa misión de difundir el cristianismo por todas las naciones. Luego ascendió majestuosamente, rodeado de ángeles y en presencia de su Santísima Madre, de las santas mujeres y de sus fieles seguidores. * * * Asimismo, les invitamos a una atenta lectura de un extraordinario artículo de Plinio Corrêa de Oliveira, publicado originalmente en el periódico “Legionario” el 30 de julio de 1944, el cual sostiene que “la devoción al Corazón Inmaculado de María es un verdadero don de la Providencia para nuestro pobre y dilacerado mundo”. El recordado líder católico señala, entre otras consideraciones, la primordial importancia de esta devoción para nuestra salvación y cómo ella se conjuga admirablemente con el culto al Sagrado Corazón de Jesús: “El día en que tengamos legiones de personas verdaderamente devotas del Inmaculado Corazón de María, el Corazón de Jesús reinará sobre el mundo entero”. A Jesús por María, El Director
|
La Ascensión Gloriosa entrada de Jesús a los cielos |
|
La Virgen de la Antigua A raíz de la invasión musulmana a la península, estando la ciudad a punto de capitular, la pintura fue íntegramente tapiada, con el fin de ocultarla y evitar su profanación. Tras la ocupación mora el templo fue convertido en mezquita y la imagen permaneció cautiva y olvidada durante varios siglos... |
|
La Virgen del Consuelo Se trata de una réplica de la Virgen de la Consolación, venerada en el pueblo de Utrera, próximo a Sevilla, y que llegara a Arequipa poco después del establecimiento de los religiosos mercedarios. Su fiesta se celebra, el 21 de noviembre, día de la Presentación de Nuestra Señora... |
|
Santiago el Menor La identidad de Santiago el Menor, “hermano de Jesús” y obispo de la Iglesia de Jerusalén... |
|
La Virgen de la Candelaria Todos cuantos se han ocupado del Santuario de Copacabana reconocen que la imagen labrada por Tito Yupanqui y en él venerada, fue un medio de que se valió la Providencia para atraer a los indios a la Fe. Por ello escogió la Virgen como trono de sus misericordias, una región de las más pobladas del Perú y en la cual se había encastillado sólidamente la idolatría... |
|
Nuestra Señora del Triunfo o del Sunturhuasi Estando ya los indios para arremeter contra los cristianos, se les apareció en el aire Nuestra Señora con el Niño Jesús en brazos. Los infieles, mirando aquella maravilla, quedaron pasmados: sentían que les caía en los ojos un polvo, ya como arena, ya como rocío, con que se les quitó la vista de los ojos... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino