|
Estimados amigos:
Tesoros de la Fe transcribió, en su edición correspondiente a la Semana Santa del 2023, conmovedores pasajes del extraordinario libro “Jesucristo, su vida, su pasión y su triunfo”, del reconocido escritor Augustin Berthe, misionero redentorista francés del siglo XIX. Para una conveniente meditación de nuestros lectores durante el presente Tiempo de Pascua, ofrecemos ahora la continuación de dicha narración, en la cual luego de comentar la triunfante Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, el autor relata su gloriosa Ascensión. El sacerdote francés no describe fríamente los acontecimientos como un simple observador, sino de un modo vivo, fervoroso y deslumbrante. Antes de subir al cielo, nuestro Divino Redentor preparó a los apóstoles y discípulos para la grandiosa misión de difundir el cristianismo por todas las naciones. Luego ascendió majestuosamente, rodeado de ángeles y en presencia de su Santísima Madre, de las santas mujeres y de sus fieles seguidores. * * * Asimismo, les invitamos a una atenta lectura de un extraordinario artículo de Plinio Corrêa de Oliveira, publicado originalmente en el periódico “Legionario” el 30 de julio de 1944, el cual sostiene que “la devoción al Corazón Inmaculado de María es un verdadero don de la Providencia para nuestro pobre y dilacerado mundo”. El recordado líder católico señala, entre otras consideraciones, la primordial importancia de esta devoción para nuestra salvación y cómo ella se conjuga admirablemente con el culto al Sagrado Corazón de Jesús: “El día en que tengamos legiones de personas verdaderamente devotas del Inmaculado Corazón de María, el Corazón de Jesús reinará sobre el mundo entero”. A Jesús por María, El Director
|
La Ascensión Gloriosa entrada de Jesús a los cielos |
|
Nuestra Señora de Caype El indio Clemente, una vez reunido el dinero requerido, en 1617 partió hacia la población de orillas del Titicaca, encargando a uno de los discípulos del Inca Yupanqui, don Sebastián Acosta Túpac Inca, la realización de una talla menor que la original de la de Copacabana, para cargarla en sus hombros durante la larga travesía que le esperaba... |
|
La Santísima Virgen de Cocharcas «Cocharcas» significa en quechua «pantano» o «lugar cenagoso». En la noche oscura del paganismo, en medio de un lodazal, surgió el lirio de la devoción a la purísima Virgen de la Candelaria. Encandiló al indio y lo condujo a la práctica de la religión verdadera... |
|
¿Qué debe pensar un católico sobre los ovnis… ? Dios es omnipotente y tiene el poder de hacer cualquier cosa que no implique una contradicción lógica: por ejemplo, un triángulo de cuatro lados, como explica santo Tomás de Aquino en la Suma Teológica... |
|
“Ideología de género” y el hálito de Satanás ¿Cómo es posible que hayamos llegado al absurdo clamoroso, al disparate total, a la negación de la naturaleza, a la confrontación desvergonzada de las evidencias más claras y objetivas, como esa perniciosa invención llamada “ideología de género”?... |
|
La Virgen de la Candelaria Todos cuantos se han ocupado del Santuario de Copacabana reconocen que la imagen labrada por Tito Yupanqui y en él venerada, fue un medio de que se valió la Providencia para atraer a los indios a la Fe. Por ello escogió la Virgen como trono de sus misericordias, una región de las más pobladas del Perú y en la cual se había encastillado sólidamente la idolatría... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino