Plinio Corrêa de Oliveira
Nuestro primer grabado muestra una “cabeza”, un mármol de 35,5 cm de altura expuesto en el Museo del Louvre. Proviene de Amorgos, en el archipiélago griego de las Cícladas. Es un ídolo de la época prehelénica. Las maravillas del universo deben conducir al hombre al conocimiento de la sabiduría, de la bondad y de la belleza del Creador de todas las cosas. Pero, habiéndose vuelto pagano, comenzó a adorar no pocas veces a seres inferiores, como animales, o incluso a divinidades imaginarias horrendas. Con frecuencia, adorando a figuras humanas las quiso monstruosas, como es el caso de esta “cabeza”. Si alguien con esta cara caminara por las calles, causaría horror. Y si se subiera a un tren o a un autobús, este se vaciaría inmediatamente. Si hubiera una enfermedad cuyo efecto fuera dejar a sus víctimas así, todos los médicos del mundo se movilizarían contra ella. Es un monstruo, muy expresivo, sin duda, pero por eso mismo más terrible, porque de él solo se desprende monstruosidad. * * * ¿Cómo no sentir compasión por los pobres paganos inducidos a adorar a este monstruo? ¿Cómo no darnos cuenta de la deformación mental y moral que introduce en el alma la adoración de un ente semejante? A este respecto, la Sagrada Escritura observa con clarividencia que los hombres se modelan a sí mismos por las cosas que aman: “Como uvas en el desierto, encontré a Israel, como breva en la higuera, como su fruto primerizo, descubrí a vuestros padres. Nada más llegar a Baal-Peor se consagraron a la ignominia. Se hicieron abominables, como aquellas cosas que amaron” (Os 9, 10).
* * * Si es verdad que aquello que el hombre ama lo transforma, uno se pregunta: ¿es deseable modelar a alguien según esta extraña y grotesca cabeza reproducida en la segunda foto? ¿Querría el lector, por ejemplo, que sus hijos se asemejaran de alma o de cuerpo a ella? Y cómo duele decir que la intención del autor, el conocido escultor francés contemporáneo Jean Lambert-Rucki, fue representar a Nuestro Señor Jesucristo, fuente de toda santidad y, por eso mismo, modelo infinitamente perfecto de inefable equilibrio de personalidad. Decirle a alguien: este era Cristo, imítalo, sé como Él, ¿es educar, es formar, es trabajar por la ascensión espiritual del ser humano?
|
![]() Sagrado Corazón de JesúsRemedio para un mundo en crisis |
![]() |
La Linda de la Catedral Destaca el Cusco entre las ciudades de América Latina por la riqueza y variedad de su patrimonio histórico y cultural. Tras el descubrimiento y la conquista del vasto imperio de los incas por un puñado de españoles en el siglo XVI, la disputa por la posesión de su capital —la joya de la corona— encendió la mecha de la discordia entre los dos principales socios de la colosal empresa, Francisco Pizarro y Diego de Almagro... |
![]() |
¿Qué debe pensar un católico sobre los ovnis… ? Dios es omnipotente y tiene el poder de hacer cualquier cosa que no implique una contradicción lógica: por ejemplo, un triángulo de cuatro lados, como explica santo Tomás de Aquino en la Suma Teológica... |
![]() |
Nuestra Señora de La Merced Fray Miguel de Orenes, quien fundara en 1535 el convento de Lima, trajo la primera imagen de la Virgen de la Merced que se veneró en esta ciudad. El P. Luis Vera señala que ya esta imagen obró estupendos milagros entre los conquistadores y primeros pobladores de la ciudad... |
![]() |
La Virgen del Consuelo Se trata de una réplica de la Virgen de la Consolación, venerada en el pueblo de Utrera, próximo a Sevilla, y que llegara a Arequipa poco después del establecimiento de los religiosos mercedarios. Su fiesta se celebra, el 21 de noviembre, día de la Presentación de Nuestra Señora... |
![]() |
La Virgen de Chapi En un desolado paraje de los Andes, a 2420 metros de altitud y a 60 Km. al sur de Arequipa, en el distrito de Polobaya, se venera una imagen de Nuestra Señora de la Purificación o Candelaria, más conocida como la Virgen de Chapi, cuyo culto en este lugar se remonta al siglo XVIII y crece día a día... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino