Palabras del Director Nº 101 - Mayo 2010 - Año IX
Estimados amigos:

Mayo es tradicionalmente el mes de María. El 13 de mayo se festeja a la Virgen de Fátima, día de la primera aparición a los tres pastorcitos en 1917. Sobre este célebre acontecimiento, que se esparció en tan corto tiempo como reguero de pólvora por el mundo entero y que hoy nos ayuda a comprender las causas más profundas de la crisis que vivimos, siempre hay algo nuevo.

Importantes documentos, que permanecieron ocultos durante varios siglos y recién conocieron la luz hace pocos años, encierran un verdadero preanuncio de Fátima.

Sí. En 1454, una religiosa ejemplar y de abolengo, Sor Filipina dei Storgi, recibió en el lecho de muerte una divina revelación de la espléndida victoria de la Señora de Fátima.

Pero, ¿qué relación había entre el monasterio de dominicas de Alba y la entonces desconocida aldea de Fátima? ¿Por qué la divina Providencia hizo con tanta antecedencia un anuncio que después renovaría en Fátima? ¿Por qué permitió que tales revelaciones del siglo XV sólo se hicieran públicas ahora? Éstas y otras importantes cuestiones son analizadas y respondidas en un interesante artículo de nuestro colaborador Luis Dufaur que proponemos como tema del mes.

Cuanto más parezca inminente la instauración del reino del caos sobre la tierra, entonces advendrá la prometida victoria del Inmaculado Corazón de María. Recemos, pues, para que este triunfo de María Santísima se realice lo más pronto posible y que por misericordia divina éstos días de tribulación y de pecado, de desprecio de las leyes de Dios y de merecido castigo sean abreviados.



En Jesús y María,

El Director

Si alguien tuviese una súbita perturbación en la vista... El poder de una sola «Avemaría»
El poder de una sola «Avemaría»
Si alguien tuviese una súbita perturbación en la vista...



Tesoros de la Fe N°101 mayo 2010


Fátima: Una prodigiosa historia que comenzó hace más de 100 años
Nº 101 - Mayo 2010 - Año IX El poder de una sola «Avemaría» Fátima: Una prodigiosa historia que comenzó cinco siglos antes de las apariciones Donde está Pedro, allí está la Iglesia Ubi Petrus, ibi et Ecclesia Es natural que haya misterios en la religión Santa Juana de Arco ¿Cómo recuperar la tranquilidad del alma? Si alguien tuviese una súbita perturbación en la vista, en los nervios o en la mente...



 Artículos relacionados
Nuestra Señora de Montserrat Montserrat es un macizo rocoso que se yergue espléndido hasta alcanzar los 1.236 metros de altura, ubicado a 60 km al noroeste de la ciudad de Barcelona. Su nombre proviene del catalán y significa “montaña serrada” o “monte aserrado”...

Leer artículo

Milagros Eucarísticos En los altares del mundo entero tiene lugar diariamente el mayor de los milagros: la transubstanciación del pan y del vino, que se convierten en el verdadero Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Nuestro Señor Jesucristo...

Leer artículo

Una investigación A lo largo de su vida Sorolla estuvo en estrecho contacto con un amplio número de personas cultas, entre ellas el Dr. Simarro, sobresaliente científico comprometido con la renovación de la medicina en España. Su laboratorio, en el número 5 de la calle General Oraa de Madrid, era verdadero centro de formación de investigadores...

Leer artículo

San Aarón Según el primer libro de las Crónicas (5, 27-29), Arón o Aarón era bisnieto de Leví y segundo hijo de Amrán y Jocabed...

Leer artículo

Reminiscencias a la espera de un resurgimiento El castillo de Montemor-o-Velho —con sus ­murallas coronando la montaña, teniendo a sus pies a la villa, próxima al río Mondego, en la planicie final que conduce al mar— constituye un ejemplo entre tantos de la vocación guerrera que marcó a Portugal desde el comienzo de su existencia como nación cristiana...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×