Palabras del Director Nº 146 - Febrero 2014 - Año XIII
Estimados amigos:

Comenzamos nuestro décimo tercer año con una excelente selección de artículos, que espero sean de su mayor provecho.

Entre otros, en la sección Entrevistas, ofrecemos las esclarecedoras previsiones del actual arzobispo de San Francisco, en el estado de California, EE. UU., Mons. Salvatore Joseph Cordileone, sobre lo que podrá ser la mayor persecución que enfrente la Iglesia Católica en su historia dos veces milenaria. Todo ello por el simple hecho de predicar una moral acorde con las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo.

Y en la sección Tema del Mes, empezamos hoy la publicación de comentarios entrelazados por Plinio Corrêa de Oliveira (1908-1995) a su postrera obra, «Nobleza y elites tradicionales análogas en las alocuciones de Pío XII al Patriciado y a la Nobleza romana», en el transcurso de múltiples conferencias pronunciadas en los últimos años de su fecunda existencia.

Este portentoso libro, editado originalmente en portugués, fue traducido al inglés, francés, italiano, alemán y español. Lanzado en varios países de Europa, Estados Unidos y América Latina, alcanzó una impresionante repercusión, de la cual fueron sintomáticas las cartas de elogio que el autor recibió de ilustres prelados —como los cardenales Mario L. Ciappi O.P., Silvio Oddi, Alfons M. Stickler S.D.B. y Bernardino Echeverría O.F.M.—, miembros de la nobleza, teólogos e historiadores de renombre internacional, etc.

En el Perú, la presentación del citado libro sobre la nobleza y las elites análogas, tuvo lugar en la histórica Casa de la Emancipación, de la culta e ilustre ciudad de Trujillo, la memorable noche del 10 de noviembre de 1994.

Sirvan, pues, la difusión de estos inéditos comentarios del Prof. Plinio para conmemorar el vigésimo aniversario de su imperecedera obra.

En Jesús y María,

El Director

Lo inimaginable y lo soñado La más bella de todas las virtudes
La más bella de todas las virtudes
Lo inimaginable y lo soñado



Tesoros de la Fe N°146 febrero 2014


La Virgen de la Soledad
Nº 146 - Febrero 2014 - Año XIII La más bella de todas las virtudes ¿Qué pasa con Facebook? Nuestra Señora de la Soledad ¿Qué son la nobleza y las élites tradicionales análogas? San Leandro de Sevilla Asociaciones religiosas de otrora Lo inimaginable y lo soñado



 Artículos relacionados
¿Es posible el sacerdocio femenino en la Iglesia? La pregunta de nuestra consultante es muy oportuna, porque la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos sobre la Amazonía y el mal llamado “camino sinodal” de la Iglesia alemana han reabierto el debate sobre la posibilidad de tener un ministerio ejercido por mujeres en la Iglesia...

Leer artículo

No todo lo que es técnicamente posible es éticamente realizable Con el pretexto de representar la realidad, se tiende de hecho a legitimar e imponer modelos distorsionados de vida personal, familiar o social. Además, para ampliar la audiencia, el llamado rating, a veces no se duda en recurrir a la trasgresión, a la vulgaridad y a la violencia...

Leer artículo

El Reinado Social del Corazón de Jesús La idea de la reconquista, no apenas de las almas, sino de la sociedad entera para Cristo, siempre estuvo presente en la devoción al Sagrado Corazón. De ahí la expresión corriente de Reinado Social del Corazón de Jesús, para significar su dominio sobre los grupos sociales, desde la familia, su célula inicial, hasta el mayor de ellos, el Estado. Es un complemento de su reinado al interior de las conciencias...

Leer artículo

Jesús es interrogado por Caifás Nuestro Señor Jesucristo, con las manos atadas, destaca en el recinto donde Caifás se presenta como autoridad...

Leer artículo

La Purísima de Macas En medio de la selva amazónica, en el oriente ecuatoriano, a poco menos de 30 km del imponente y aún activo volcán Sangay, se encuentra la ciudad de Macas...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×