Palabras del Director Nº 146 - Febrero 2014 - Año XIII
Estimados amigos:

Comenzamos nuestro décimo tercer año con una excelente selección de artículos, que espero sean de su mayor provecho.

Entre otros, en la sección Entrevistas, ofrecemos las esclarecedoras previsiones del actual arzobispo de San Francisco, en el estado de California, EE. UU., Mons. Salvatore Joseph Cordileone, sobre lo que podrá ser la mayor persecución que enfrente la Iglesia Católica en su historia dos veces milenaria. Todo ello por el simple hecho de predicar una moral acorde con las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo.

Y en la sección Tema del Mes, empezamos hoy la publicación de comentarios entrelazados por Plinio Corrêa de Oliveira (1908-1995) a su postrera obra, «Nobleza y elites tradicionales análogas en las alocuciones de Pío XII al Patriciado y a la Nobleza romana», en el transcurso de múltiples conferencias pronunciadas en los últimos años de su fecunda existencia.

Este portentoso libro, editado originalmente en portugués, fue traducido al inglés, francés, italiano, alemán y español. Lanzado en varios países de Europa, Estados Unidos y América Latina, alcanzó una impresionante repercusión, de la cual fueron sintomáticas las cartas de elogio que el autor recibió de ilustres prelados —como los cardenales Mario L. Ciappi O.P., Silvio Oddi, Alfons M. Stickler S.D.B. y Bernardino Echeverría O.F.M.—, miembros de la nobleza, teólogos e historiadores de renombre internacional, etc.

En el Perú, la presentación del citado libro sobre la nobleza y las elites análogas, tuvo lugar en la histórica Casa de la Emancipación, de la culta e ilustre ciudad de Trujillo, la memorable noche del 10 de noviembre de 1994.

Sirvan, pues, la difusión de estos inéditos comentarios del Prof. Plinio para conmemorar el vigésimo aniversario de su imperecedera obra.

En Jesús y María,

El Director

Lo inimaginable y lo soñado La más bella de todas las virtudes
La más bella de todas las virtudes
Lo inimaginable y lo soñado



Tesoros de la Fe N°146 febrero 2014


La Virgen de la Soledad
Nº 146 - Febrero 2014 - Año XIII La más bella de todas las virtudes ¿Qué pasa con Facebook? Nuestra Señora de la Soledad ¿Qué son la nobleza y las élites tradicionales análogas? San Leandro de Sevilla Asociaciones religiosas de otrora Lo inimaginable y lo soñado



 Artículos relacionados
En Fátima, Dios envió a la Reina de los Profetas Vistas en su conjunto, las apariciones de ­Fátima nos instruyen, por un lado, acerca de la terrible gravedad de la situación mundial y sobre las verdaderas causas de nuestros males...

Leer artículo

¡Ay de quien se olvida y se aleja de Dios! A todos los magistrados y cónsules, jueces y gobernantes de toda la tierra y a todos los demás a quienes lleguen estas letras, el hermano Francisco, vuestro pequeñuelo y despreciable siervo en el Señor Dios, os desea a todos vosotros salud y paz...

Leer artículo

Una multitud de almas que caen en el infierno Igualmente me obliga a predicar sin parar el ver la multitud de almas que caen en los infiernos, pues es de fe que todos los que mueren en pecado mortal se condenan…...

Leer artículo

Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución? ¿Es lícito financiar candidatos? En principio, ¿se puede censurar que un hombre rico, un empresario, gaste una suma importante para fomentar la elección de determinado político, defensor de ideas semejantes a las suyas?...

Leer artículo

Grandezas y glorias de San José En una aparición a santa Margarita de Cortona (1247-1297), Nuestro Señor le recomendó: “Manifestad cada día, con un tributo de alabanza, vuestra respetuosa devoción a la bienaventurada Virgen María y a San José, mi padre nutricio”...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino