Estimados amigos: Las intensas lluvias que afectan a gran parte del país —sin precedentes en muchas décadas— han ocasionado el desborde de ríos, la caída de huaicos, el desplome de puentes, interrupciones del tránsito, serias restricciones en el abastecimiento y el aislamiento de localidades, con sus secuelas de muerte y destrucción. Todo ello ha distraído, naturalmente, la atención de la opinión pública que estaba enfocada en el debate sobre el Currículo Nacional de Educación Básica, por medio del cual el Ministerio de Educación pretende dar carta de ciudadanía a la perversa ideología de género. De la preocupación de los gremios de padres de familia, la polémica se trasladó a los medios de comunicación y llegó bulliciosa a las calles de las más importantes ciudades, con multitudinarias marchas de rechazo al mencionado currículo. Sin embargo, a pesar de haber sido maquillado recientemente, el documento que regula el marco educativo de niños y adolescentes, aún presenta graves inconsistencias que vulneran el sagrado derecho de los padres a educar a sus hijos. Como una contribución al debate nacional, presentamos como Tema del Mes una adaptación del acucioso trabajo de investigación hecho por Edson Carlos de Oliveira, publicado originalmente en la revista “Catolicismo” (setiembre de 2015), sobre el origen, la doctrina y los métodos de la ideología de género. Los desastres naturales se suman a los desastres morales que conmueven al país. Pidamos a Dios, por la intercesión de María Santísima, que nos libre de unos y de otros, y que los segundos no alimenten a los primeros. Que la consideración de nuestras faltas nos lleve a la compunción y al arrepentimiento. Y por medio de la penitencia alcancemos la enmienda de vida, a la que tanto nos exhortó la Virgen en Fátima en sus ya centenarias apariciones. En Jesús y María, El Director
|
Ideología de Género Ofensiva radical para destruir la familia |
|
San Teodoro el Estudita En el Martirologio Romano Monástico encontramos el siguiente registro “en Constantinopla, en el año 826, el nacimiento en el cielo de san Teodoro el Estudita, abad y admirador de la tradición patrística. Para él, las órdenes monásticas eran como ‘los nervios de la Iglesia’... |
|
Falsas representaciones de la fisonomía de los santos ay personas que juzgan que las imágenes de los santos —de las cuales las estampitas son una reproducción— deben ser hechas para producir en el pueblo exclusivamente una sensación que lo cautive... |
|
La verdadera caridad Existe una tendencia a mostrar la caridad como si fuera la virtud por la cual se busca sólo aliviar los sufrimientos del cuerpo. Nuestro Señor enseñó que primero se debe amar a Dios y, en segundo lugar, al prójimo como a uno mismo. ¿Dónde está el equilibrio?... |
|
La grandeza de darse por entero El ave de rapiña desciende en picada con todas sus fuerzas, el pico hacia delante, la mirada fija, las garras en una actitud a la vez agresiva pero vigilante, con la posibilidad de desviarse y luego atacar en mejores circunstancias... |
|
San Albino de Angers El primer biógrafo de san Albino fue san Venancio Fortunato (530-609), obispo de Poitiers, poeta y compositor de himnos latinos... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino