Palabras del Director Setiembre de 2022 – Año XXI

Estimados amigos:

“San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica. Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén”.

Esta es la oración, en su versión castellana, que el Papa León XIII mandó que se rezara al final de todas las misas y cuya costumbre perduró por más de un siglo.

El culto a san Miguel existe en la Iglesia Católica desde tiempos inmemoriales. En las Sagrada Escritura el arcángel es mencionado nominalmente en cuatro pasajes, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Vencedor de Satanás, es uno de los siete ángeles que asisten delante del Señor y está entre los tres arcángeles cuyos nombres figuran en la Biblia.

Según una venerable tradición multisecular, el arcángel san Miguel se apareció en sueños hasta tres veces al obispo san Auberto de Avranches, en el siglo VIII, ordenándole que construyera un santuario en su honor. Auberto, creyendo que ello era producto de su imaginación, no le prestó atención. Entonces, para convencerlo de que no era una sugestión, san Miguel le hundió un dedo en el cráneo, confirmando el carácter milagroso del mandato. Así surgió la famosa abadía francesa del Mont Saint Michel, en Normandía, coronada por la colosal imagen del arcángel fundida por Frémiet.

En esta edición presentamos, entre otras materias, un artículo de Plinio Corrêa de Oliveira a respecto de la devoción al arcángel san Miguel, escrito en setiembre de 1951 para uno de los primeros números de la revista “Catolicismo”.

Esperando que esta lectura sea de su mayor agrado, me despido hasta el próximo mes.

Jesús y María,

El Director

La era futura o Reino de María, llegará a través de la Divina Misericordia La caridad sin fe es mera filantropía
La caridad sin fe es mera filantropía
La era futura o Reino de María, llegará a través de la Divina Misericordia



Tesoros de la Fe N°249 setiembre 2022


San Miguel Arcángel Fuerza de los que luchan bajo el signo de la Cruz
La era futura o Reino de María, llegará a través de la Divina Misericordia Setiembre de 2022 – Año XXI La caridad sin fe es mera filantropía El cazador de venados En la mesa se decide el éxito o el fracaso familiar y social En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel Nuestra Señora de Gracia Santa Eustoquia, Virgen Criterios básicos para el voto electoral de un católico Clark Gable y Felipe II



 Artículos relacionados
Vida atrayente en una sociedad orgánica n Francia, es la época de las flores. El palacio municipal de La Barre-en-Ouche está engalanado para el placer de sus novecientos y tantos habitantes y de todos los que transiten por aquellas latitudes...

Leer artículo

Tolerancia e intolerancia III - El laicismo de los Estados robó a la sociedad moderna el “sentir de la Iglesia” Concluimos hoy los artículos sobre la tolerancia. ¿Hasta qué punto y de qué modo se puede o se debe tolerar? Ejemplos de tolerancia virtuosa y de tolerancia defectuosa...

Leer artículo

Las “nietas de Dios” La sana filosofía nos enseña que siendo el hombre compuesto de cuerpo y alma, ninguna idea o imagen llega a su inteligencia sin antes pasar por los sentidos...

Leer artículo

Nadie puede servir a dos señores Quienes buscan servir a dos señores son mucho más peligrosos y más funestos que los enemigos declarados, no sólo porque los secundan en sus esfuerzos, sino también; porque toman una apariencia de integridad y de doctrina irreprochable...

Leer artículo

El sentimiento de la naturaleza y el alpinismo En verdad que en estos contactos con la naturaleza sentimos la cercanía de Dios y contemplamos sus maravillas, nuestra mente se capacita más para lo bello y lo bueno, cobra fuerza y dignidad y prevé sus altos destinos...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×