Verdades Olvidadas María Santísima puede y desea socorrernos

Así como somos deudores a Cristo por habernos comunicado en cierto modo su propio derecho para llamar Padre a Dios y tenerle por tal, también le somos deudores de habernos comunicado benignamente el derecho de llamar madre a María Santísima y de tenerla por tal.

La misma naturaleza ha hecho dulcísimo este nombre y ha señalado a la madre como tipo y modelo del amor previsor y tierno; pero aunque la lengua no acierta a expresarlo, las almas piadosas experimentan y saben lo que esa ardiente llama de caridad es en María nuestra Madre, no según la naturaleza, sino por Jesucristo.

*  *  *

María conoce todos nuestros negocios, sabe los auxilios que necesitamos, ve los peligros públicos o particulares que nos amenazan, y los trabajos que nos afligen; pero singularmente descubre los terribles enemigos con quienes tenemos que luchar para la salvación de nuestras almas, Y en todas estas pruebas y peligros, cualesquiera que sean, María puede eficazmente, y desea ardientemente, venir en auxilio de sus amados hijos, por lo cual hemos de acudir a María alegres y confiados, invocando esos lazos maternales que la unen a Jesús y a nosotros.

Invoquemos su socorro humilde y devotamente, valiéndonos de la oración que Ella misma nos ha enseñado [el Rosario], y que tan agradable le es, y abandonémonos con corazón gozoso y confiado en lo brazos de nuestra mejor Madre.

 

S. S. León XIII, Encíclica Magnae Dei Matris, 8 de setiembre de 1892 apud https://www.mercaba.org/LEON%20XIII/magnae_dei_matris.htm.

Palabras del Director La Virgen con el Niño aplastan al ídolo pagano
La Virgen con el Niño aplastan al ídolo pagano
Palabras del Director



Tesoros de la Fe N°269 mayo 2024


Santa María de la Fuente Aparición que dio origen a “la Lourdes de Italia”
Palabras del Director María Santísima puede y desea socorrernos La Virgen con el Niño aplastan al ídolo pagano ¿Por qué Johnny no puede jugar a “policías y ladrones”? Santa María de la Fuente Santiago el Menor La Palabra del Sacerdote Stein am Rhein Mes de María



 Artículos relacionados
La doctrina del Cuerpo Místico de Cristo según San Pablo Todos los que conformamos la Iglesia, tenemos una función específica según la gracia que nos es conferida. No debemos desear más de lo que Dios nos da y así como cada parte del cuerpo es diferente entre sí, cumplen su rol en el buen funcionamiento del cuerpo...

Leer artículo

¿Qué son los dogmas católicos? Cuando Pío XII proclamó en 1950 el Dogma de la Asunción de María Santísima al Cielo, declaró infaliblemente que Nuestra Señora fue llevada al Cielo en cuerpo y alma. Pero dejó de lado un aspecto que continúa siendo debatido por los teólogos de buena ley, que es saber si Nuestra Señora murió o no inmediatamente antes de la Asunción...

Leer artículo

¿Cualquiera está capacitado para entender las Sagradas Escrituras? Para leer las Sagradas Escrituras con provecho espiritual o hasta cultural, se supone la debida formación religiosa y valerse de la enseñanza de los que, en la carrera de teología, estudiaron la ciencia sagrada de la Exégesis, para interpretar los pasajes difíciles...

Leer artículo

¿Cómo saber que no hubo un fraude en la redacción del Nuevo Testamento? El edificio de la Iglesia está sustentado por dos pilares: la Sagrada Escritura y la Tradición. Fue por haber negado esta última, que los protestantes terminaron cayendo en el vacío...

Leer artículo

¿El testimonio de los Apóstoles es la base doctrinaria de todo el Cristianismo? Las realidades naturales y las sobrenaturales son armónicas entre sí. De modo que lo normal de un alma recta es recibir con simplicidad y hasta con alegría las verdades de la fe, pues estas complementan y explican aquello que la mera razón no alcanza...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×