Somos y permaneceremos siendo católicos, porque el catolicismo se impone a nuestra razón por el encadenamiento de cinco verdades irrefutables: 1. Todo hombre razonable debe creer en Dios, Creador del mundo. 2. Todo hombre que cree en Dios, debe creer en la inmortalidad del alma, destinada a glorificar a su Creador. 3. Todo hombre que cree en Dios y en la inmortalidad del alma, debe practicar la religión exigida e impuesta por Dios. 4. La religión impuesta por Dios es la religión cristiana: luego todo hombre que cree en Dios debe ser cristiano. 5. La religión cristiana no se halla más que en la Iglesia católica: luego todo cristiano debe ser católico. Por consiguiente, todo hombre razonable debe ser católico. Nuestro Señor Jesucristo vino a la tierra para salvar a todos los hombres de todos los tiempos y de todos los países. No quiso quedarse en la tierra de una manera visible; pero, por otra parte, era necesario que su religión se conservara y propagara por todos los pueblos, a través de los siglos, hasta el fin del mundo. ¿Qué medio eligió para conservar, propagar y hacer practicar su religión? La Iglesia. La Iglesia Católica es la sociedad religiosa establecida por Jesucristo para conducir a los hombres a la salvación eterna, mediante la práctica de la religión cristiana.
* La Religión Demostrada, del padre P. A. Hillaire (Editorial Difusión, Buenos Aires, 3ª edición, 1945, pp. 436-464).
|
![]() La maravillosa historia de Nuestra Señora de las Lajas |
![]() |
¿Por qué estudiar la Religión? (II) Nadie puede ignorar la existencia de Dios, es decir, de un Ser eterno, necesario e infinitamente perfecto, Creador de cielos y tierra, absoluto Señor de todas las cosas, a las que Él gobierna con su Providencia... |
![]() |
Las “nietas de Dios” - III Ninguno de nosotros duda de la promesa hecha por Nuestro Señor Jesucristo, de que permanecería con la Iglesia hasta la consumación de los siglos y que las puertas del infierno no prevalecerían contra Ella. En efecto, la asistencia del Espíritu Santo se difunde en todos... |
![]() |
¿Por qué estudiar la Religión? (I) El estudio de la Religión es un deber de todo hombre, pues supera en dignidad y en importancia a todo otro estudio de orden puramente terreno... |
![]() |
Es natural que haya misterios en la religión Si es razonable que un ignorante acepte, fundado en la palabra de los sabios, las verdades científicas a las que su inteligencia no alcanza: ¿no es mucho más razonable creer en los misterios por la palabra de Dios, que jamás puede ni engañarse ni engañarnos?... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino