¿Quisiera saber si un sacerdote puede recibir la confesión de un no católico?
Depende. Si ese no católico fue bautizado, el sacerdote puede oírlo en confesión y ver en qué condiciones espirituales se encuentra y por qué razón lo busca. Hay tanta ignorancia religiosa hoy en día, que el primer punto consiste en ilustrarlo sobre las primeras verdades de la fe. Tal vez eso pueda ser un paso inicial para que el no católico retorne a la fe de su bautismo. Sin embargo, si el
interesado en la confesión no fuese un bautizado, él no puede recibir ningún
otro Sacramento de la Santa Iglesia; necesita, primero, pedir el bautismo.
Teniendo esto en vista, el sacerdote puede recibirlo a fin de orientarlo en tal
sentido. En cualquiera de las dos hipótesis, nada impide al sacerdote recibir a
quien lo busca con buenas intenciones. El resultado dependerá de las
disposiciones de alma del interesado.
|
![]() ¡Señor mío y Dios mío!Las Promesas del Sagrado Corazón de Jesús |
![]() |
¿Por qué en la época de Jesús había tantos endemoniados? Monseñor, quisiera hacerle una pregunta: ¿por qué en la época de Jesús había tantos endemoniados, como lo asegura la Sagrada Escritura? Por ejemplo: Mc 1, 34 y 1, 39. Realmente, en las narraciones evangélicas está dicho que Jesucristo “expulsó muchos demonios; y como los... |
![]() |
Sobre los castigos de Dios y la pena del infierno Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad. Pero puede suceder que muchos hombres rompen con Dios en lo íntimo de su corazón, practicando el pecado mortal... |
![]() |
Más sobre el matrimonio (II) Del punto de vista de las leyes de la Iglesia, el casamiento civil no es verdadero matrimonio para cónyuges católicos, por lo tanto la unión así establecida no es indisoluble. Usted está libre... |
![]() |
¿Cuál es la relación entre fe y razón? El lector está en lo correcto al afirmar que la fe tiene precedencia sobre la razón, y que la fe ilumina la razón. No obstante, una vez iluminada por la fe, la razón a su vez ilumina las verdades de la fe. De ese modo, es como un inferior que recibe bienes del superior y retribuye prestando vasallaje al superior... |
![]() |
¿Por qué Dimas, “el buen ladrón”, fue canonizado por la Iglesia? Quisiera saber: ¿por qué Dimas fue canonizado por la Iglesia? ¿Cuáles fueron sus virtudes a lo largo de la vida? Cabe recordar que solamente un evangelista menciona su conversión (Lc 23, 43). Todos los días miles de personas “aceptan” a Jesús en sus momentos postreros, pero ello no... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino