La Palabra del Sacerdote ¿Puede un sacerdote confesar a un no católico?

PREGUNTA


¿Quisiera saber si un sacerdote puede recibir la confesión de un no católico?


RESPUESTA


Depende. Si ese no católico fue bautizado, el sacerdote puede oírlo en confesión y ver en qué condiciones espirituales se encuentra y por qué razón lo busca. Hay tanta ignorancia religiosa hoy en día, que el primer punto consiste en ilustrarlo sobre las primeras verdades de la fe. Tal vez eso pueda ser un paso inicial para que el no católico retorne a la fe de su bautismo.

Sin embargo, si el interesado en la confesión no fuese un bautizado, él no puede recibir ningún otro Sacramento de la Santa Iglesia; necesita, primero, pedir el bautismo. Teniendo esto en vista, el sacerdote puede recibirlo a fin de orientarlo en tal sentido. En cualquiera de las dos hipótesis, nada impide al sacerdote recibir a quien lo busca con buenas intenciones. El resultado dependerá de las disposiciones de alma del interesado. 

Algo más sobre el limbo ¿Puede un hijo presentar una queja a sus padres?
¿Puede un hijo presentar una queja a sus padres?
Algo más sobre el limbo



Tesoros de la Fe N°138 junio 2013


¡Señor mío y Dios mío!Las Promesas del Sagrado Corazón de Jesús
Nº 138 - Junio 2013 - Año XII Las opiniones falsas y los vicios corruptores deben ser reprimidos Una nueva pieza teatral blasfema: “El Testamento de María” Las Promesas del Sagrado Corazón de Jesús Nuestra Señora de los Ardientes San Juan de Sahagún Algo más sobre el limbo ¿Puede un sacerdote confesar a un no católico? ¿Puede un hijo presentar una queja a sus padres? Escalando las más altas cumbres



 Artículos relacionados
La audacia de San Luis Grignion de Montfort Esta obra fue escrita en 1712, pero permaneció inédita, oculta en un cofre hasta 1842, cuando fue descubierta por un misionero de la congregación fundada por el referido santo...

Leer artículo

La segunda venida de Jesucristo En varios pasajes bíblicos, los discípulos afirman que la segunda venida de Jesús es inminente. El mismo Jesús lo declara en Mt 16, 28. ¿Por qué eso no ha sucedido? Los diversos pasajes bíblicos a que el consultante se refiere —en particular Mt 16, 28— no aluden a una segunda...

Leer artículo

¿Se puede alcanzar la paz en esta tierra? Monseñor: Analizando la actual coyuntura mundial, de todas las sabias y proféticas palabras contenidas en las Sagradas Escrituras, la única que realmente no se puede considerar realizada es la que dice “paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”. Todas las demás encontraron asiento en nuestra realidad: “Yo no vine a traer la paz, sino la espada”, “pondré a hermanos contra hermanos”, “estrecho es el camino de la salvación”...

Leer artículo

¿Cómo Dios gobierna el mundo? La pregunta pone en foco un gran tema de la doctrina católica, que es el de la Providencia divina, e indaga cómo es que se produce concretamente esa actuación de Dios gobernando el mundo...

Leer artículo

¿Las buenas obras deben ser vistas por los hombres? Resolvemos en esta parte una cuestión más profunda. En una aparente contradicción de las Sagradas Escrituras, Dios nos da, a través de la Iglesia, el verdadero sentido y su aplicación a nuestros días...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×