Palabras del Director Nº 164 - Agosto 2015 - Año XIV

Estimados amigos:

El próximo 16 de agosto se conmemora el bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco, patrono de la juventud, fundador de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales (Salesianos) y del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.

Juan Melchor Bosco nació en I Becchi, una pequeña localidad rural en el noroeste de Italia, estudió en el seminario de Chieri y fue ordenado sacerdote en Turín. En esta metrópoli daría comienzo a los Oratorios Festivos, reuniendo a los jóvenes que deambulaban por la gran ciudad para inculcarles el amor de Dios y librarlos de las perversiones de la época. Su obra se extendería al mundo entero, formando a decenas de generaciones e innovando un método pedagógico conocido como el sistema preventivo.

Dotado de grandes dones sobrenaturales, como el discernimiento de los espíritus, de profecía y de milagros, fue querido, respetado y temido hasta por los más encarnizados adversarios de la Iglesia de su tiempo.

Para lograr sus metas, que más de uno calificaba de delirios, se valió tanto de su asombroso ingenio como de su desbordante santidad. Por sus manos pasaron inmensas cantidades de dinero, que jamás utilizó en provecho suyo o de sus familiares. Poco antes de morir, encargó a su secretario, enfermero y cronista de aquellos últimos meses, que revisara sus bolsillos, a ver si restaba algún dinero: “Quiero morir —le dijo a Carlos Viglietti— de modo que se pueda decir: Don Bosco ha muerto, sin un céntimo en el bolsillo”.

Uno de los rasgos característicos de su espiritualidad fueron los “sueños”, a respecto de los cuales versa el Tema del Mes, que ofrecemos como un homenaje a este extraordinario santo que nos precedió en el apostolado de la buena prensa con sus Lecturas Católicas.

En Jesús y María,

El Director

La flor del guayacán La importancia de un buen libro
La importancia de un buen libro
La flor del guayacán



Tesoros de la Fe N°164 agosto 2015


San Juan Bosco Bicentenario de su nacimiento (1815-2015)
Nº 164 - Agosto 2015 - Año XIV La importancia de un buen libro La fecundidad del matrimonio La Virgen y el Rosario, en un sueño de Don Bosco Nuestra Señora de Taggia Continuación del Sermón de la Montaña Santa María Micaela del Santísimo Sacramento El New Age y la infiltración gnóstica en los medios católicos La flor del guayacán



 Artículos relacionados
San Timoteo de Éfeso y San Tito de Creta Vamos a comentar la vida de dos fieles discípulos de san Pablo, que lo secundaron en sus viajes y merecieron participar así de su gloria, celebrada por la Santa Iglesia el 26 de enero: san Timoteo y san Tito...

Leer artículo

La Salve en la gruta de Lourdes La primavera llega a Lourdes. Peregrinos de todas partes acuden a postrarse ante el humilde y rústico trono que ha escogido la Virgen, en las orillas del Gave de Pau...

Leer artículo

La Virgen del Hacha Palco de grandes acontecimientos históricos, Viena, la capital de Austria, está repleta de museos, palacios y, sobre todo, de iglesias que recuerdan las incontables glorias de un país donde floreció la civilización católica...

Leer artículo

Navidad En estas condiciones, con las adaptaciones necesarias, de Ella se puede decir mucho de lo que se afirma de la vida de Jesús...

Leer artículo

¿Se puede sepultar a un protestante en una tumba católica? En mi casa reside una persona protestante. Ella no interfiere en nuestras celebraciones católicas, pero sabemos que no concuerda con muchas cosas...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino