Historia Sagrada Tu fe te ha salvado

San Juan Bosco

Los hechos referentes a nuestro Divino Salvador que hasta ahora hemos relatado nos lo dan a conocer, especialmente, como hombre. Pero los milagros nos lo dan a conocer como Dios, puesto que, siendo los milagros efectos que superan a toda fuerza creada, no pueden venir sino de Dios, único Ser que no ha sido creado, único Ser omnipotente y Señor de todas las cosas y único que, por consiguiente, puede suspender las leyes de la naturaleza.

 

El leproso y el criado del centurión

Entre los milagros obrados por el Redentor se encuentra el de la curación de un leproso. Acercóse éste al divino Maestro, le adoró, y, sumamente afligido, le dijo:

—“Señor, si queréis, podéis curarme”.

Jesús extendió la mano y le tocó diciendo:

—“Quiero, sé sano”; e inmediatamente se curó.

Pero Jesús prosiguió: —“No digas esto a nadie; ve, preséntate al sacerdote, y ofrece el don según prescribió Moisés”. En la antigua alianza, cuando un leproso se curaba tenía que presentarse a los sacerdotes, los cuales le declaraban limpio y absuelto. Esta absolución es figura de la absolución sacramental que en la ley nueva se da a los leprosos espirituales, es decir, a los pecadores.

*     *     *

Después de eso volvió Jesús a Cafarnaúm, y he aquí que se presenta ante él un centurión romano, quien le suplicó diciendo:

—“Señor, mi criado está paralítico, postrado en cama y padece agudos dolores”.

Jesús le contestó: —“Iré y le curaré”.

El centurión replicó: —“Señor, yo no soy digno de que tú entres en mi casa, mas di una sola palabra y mi criado quedará sano”.

Al oír estas palabras, dijo Jesús a los que le seguían: —“En verdad os digo que no hallé tanta fe en Israel. Y os aseguro que muchos vendrán de Oriente y Occidente, y con Abraham, Isaac y Jacob se sentarán al banquete del reino de los cielos; al paso que los hijos del reino serán arrojados a las tinieblas exteriores, donde habrá llanto y crujir de dientes”.

Dijo después al centurión: —“Ve, y hágase según has creído”; y en ese instante el criado quedó sano.

Resucita a la hija de Jairo

La resurrección de la hija de Jairo (detalle), Ilya Repin, 1871 – Óleo sobre lienzo, Museo Estatal Ruso, San Petersburgo

Jairo, jefe de la sinagoga de Cafarnaúm, tenía una hija de doce años, enferma de muerte; y, como llegara a sus oídos que Jesús entraba en la ciudad, corrió a arrojarse a sus pies, y le rogó que fuera a su casa a curarla. Jesús se puso en marcha seguido de la multitud, entre la cual iba una mujer que hacía ya doce años padecía flujo de sangre. Corría para alcanzarle y decía entre sí: —Si llego a tocar el vuelo de su manto quedaré sana. Cuando estuvo cerca, tocó el borde, y al instante quedó perfectamente curada. Miró Jesús en su derredor para ver quién lo había tocado, y asustada la mujer y temblorosa, se arrojó a sus pies. Jesús le dijo: —“Alégrate, hija. Tu fe te ha salvado”.

Entretanto, llegó la noticia de que la hija de Jairo había muerto; así es que, al llegar Jesús a casa de aquél, halló hombres y mujeres llorando y preparando las cosas necesarias para el entierro. Disponiéndose a obrar un milagro, dijo Jesús: —“Apartaos, porque la niña no ha muerto, sino que duerme”.

Quería con esto decir que la resucitaría con la misma facilidad con que se despierta una persona que duerme. Luego que hubo despedido a todos, entró en el aposento de la difunta con el padre, la madre de la niña y los tres apóstoles: Pedro, Juan y Santiago. La tomó de la mano y dijo: —“Niña, levántate”. Y al instante se levantó, empezó a caminar y comió en presencia de todos, curada de todo mal. 

Una pátina celestial cubre Lourdes Santa Brígida de Irlanda
Santa Brígida de Irlanda
Una pátina celestial cubre Lourdes



Tesoros de la Fe N°170 febrero 2016


Lourdes Una Comunicación directa con el Cielo
Nº 170 - Febrero 2016 - Año XV El medio de poner límites a la moda es someterla y forzarla al recato ¿Qué juguetes colocar en el árbol de Navidad el 2016? No tratemos a los lobos como si fueran ovejas perdidas* Una pátina celestial cubre Lourdes Tu fe te ha salvado Santa Brígida de Irlanda ¿Cómo tratar a las mascotas? La humanidad después del pecado original



 Artículos relacionados
Las Promesas del Sagrado Corazón de Jesús Una devoción fundamental para los católicos realmente deseosos de consagrarse al amor infinito de Dios y obtener gracias superabundantes. Máxime para los que se empeñan en propagar la devoción al Divino Corazón...

Leer artículo

La indisolubilidad del matrimonio Este bien es mucho más importante que las objeciones que suelen aducirse contra la indisolubilidad del matrimonio, y que estudiaremos al final de este artículo...

Leer artículo

Educación de la obediencia El padre es el padre, y la madre es la madre. Cada uno tiene su misión; pero es necesario que ambas concuerden armónicamente...

Leer artículo

¿Se puede disolver el matrimonio religioso? Seamos más concretos. Si el joven o la joven se dejan arrastrar por el grupo de amigos —por la “collera”, como dicen— y va a excursiones, “discotecas”, etc., no es ahí donde encontrará al marido o a la esposa que le sea fiel. Lo más probable es justamente que el casamiento no dure un año, ¡quizá ni siquiera el tiempo para que nazca el primero hijo!...

Leer artículo

¿Una mención elogiosa a la Inquisición? La discusión sobre problemas religiosos no se traba apenas en el campo científico, sino que abarca también y prioritariamente los presupuestos que gobiernan las ciencias naturales, los cuales se encuentran en el campo metafísico...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×