Ambientes Costumbres Civilizaciones El intelectual filosofesco

Plinio Corrêa de Oliveira

-¿QUÉ VALOR instructivo tienen sus interminables descripciones y comentarios en Ambientes, Costumbres, Civilizaciones? El conocimiento de un ser se adquiere estudiando su definición. Lo demás es perfumería. Si, en vez de perder espacio con esa sección, Tesoros de la Fe publicara un pequeño curso filosófico, claro y metódico, rico en definiciones precisas, daría a sus lectores nociones completas y enteramente suficientes sobre lo que necesitan saber.

*     *     *

-ESTIMADO INTELECTUAL, filosofesco por cierto, pero no filósofo: nada mejor que una buena formación filosófica. Pero, los cursos de filosofía en periódicos son por naturaleza malos cursos, de mala filosofía, característicos de un mal periodismo.

Cuando se estudia filosofía con más seriedad que en los cursos de periódicos, se aprende que la noción de un ser no se adquiere completamente por el estudio de su definición. Es necesario conocer también sus propiedades. Y esto, sin descripciones y análisis, no se puede hacer adecuadamente.

La sección Ambientes, Costumbres, Civilizaciones tiende a despertar y a orientar, a la luz del espíritu católico, el sentido de observación y de crítica de sus lectores. En esto, es formativo e instructivo, pues evita una formación meramente libresca.

En términos filosóficos, el defecto de la cultura libresca es el siguiente: en todo ser real se nota un aspecto singular y uno universal. Ahora bien, la definición solo contiene el elemento universal. Luego, solo con una definición, nunca se podrá tener un conocimiento completo de su ser.

¿No es verdad?

*     *     *

-ESTA RESPUESTA me irrita. Por algún lado, que no sé explicar, hasta me insulta. En fin, oportunamente veré como responder. Por ahora, guardo silencio y me declaro ofendido.

Homenaje a Plinio Corrêa de Oliveira Palabras del Director Nº 200 - Agosto de 2018 – Año XVII
Palabras del Director Nº 200 - Agosto de 2018 – Año XVII
Homenaje a Plinio Corrêa de Oliveira



Tesoros de la Fe N°200 agosto 2018


Los rostros de la Virgen en el Perú Nuestra Señora del Santísimo Rosario
Agosto de 2018 – Año XVII “Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia” (Rom 5, 20) La familia, solución para la crisis contemporánea El carácter providencial en la obra de dos grandes santos Los rostros de la Virgen en el Perú San Luis Homenaje a Plinio Corrêa de Oliveira El intelectual filosofesco



 Artículos relacionados
Bienes del alma en la vida popular Si bien la intención del escultor haya sido la de representar a gente del campo de Judea, en la época del nacimiento de Nuestro Señor, andrajosa, como muchas veces lo eran los pastores en Oriente, no obstante, los tipos humanos, las fisonomías, los gestos y los modos de ser que plasmó en su obra corresponden a personas del ambiente que rodeaba al artista...

Leer artículo

Breve historia del blue jean El periodista George F. Will escribió para The Washington Post un artículo en el que analiza la influencia ejercida por los blue jeans sobre quien los utiliza; y también sobre quien se habitúa a ellos, aunque no los use...

Leer artículo

Nomeolvides Cuando examinamos detenidamente a la pequeña nomeolvides, percibimos la excelencia de sus pétalos, que tienen el encanto de las cosas pequeñitas...

Leer artículo

De las penas del Infierno ¿Qué es, pues, el infierno? El lugar de tormentos (Lc 16, 28), como le llamó el rico Epulón, lugar de tormentos, donde todos los sentidos y potencias del condenado han de tener su propio castigo...

Leer artículo

¿Se puede disolver el matrimonio religioso? Seamos más concretos. Si el joven o la joven se dejan arrastrar por el grupo de amigos —por la “collera”, como dicen— y va a excursiones, “discotecas”, etc., no es ahí donde encontrará al marido o a la esposa que le sea fiel. Lo más probable es justamente que el casamiento no dure un año, ¡quizá ni siquiera el tiempo para que nazca el primero hijo!...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×