Palabras del Director Julio de 2019 – Año XVIII

Estimados amigos:

Segovia, una de las ciudades más antiguas de la península ibérica, conserva monumentos de la época romana así como de la España medieval y caballeresca. Su imponente catedral gótica construida en el siglo XVI, dedicada Nuestra Señora de la Asunción y a San Frutos —un eremita segoviano que vivió de 642 a 715 y es patrono de la ciudad— es conocida como “la Dama de las Catedrales” por “su belleza y elegancia, así como su fuerza visual y dimensiones”.

Entre los acontecimientos históricos que se gestaron al interior de sus murallas, podemos destacar la coronación de Isabel la Católica como reina de Castilla, acaecido en su plaza mayor el 13 de diciembre de 1474.

En la sección Esplendores de la Cristiandad el autor realza la belleza de Segovia, desplegada armoniosamente a lo largo de los siglos en función de un circulo virtuoso, en abierto contraste a lo que sucede con las megalópolis modernas.

*     *     *

En todos los procesos históricos, la aparición de nuevas posturas extremistas ha resultado siempre en que el centro se desplace cada vez más hacia tal extremo. Así, los moderados acaban adoptando una posición mucho más radical, aunque aparenten moderación. Es lo que parece estar sucediendo en los medios católicos en relación con el próximo Sínodo de la Amazonía, que tendrá lugar en Roma del 6 al 27 de octubre próximo.

Sobre el particular les recomendamos singularmente la estupenda entrevista que José Antonio Ureta, investigador de la Federación Pro Europa Cristiana, brindó a la periodista Almudena Martínez-Bordiú de InfoVaticana y que reproducimos en esta edición.

Como siempre les deseamos una agradable y provechosa lectura, tanto de estos como de los demás artículos que componen el presente número.

En Jesús y María,

El Director

Amor o instinto maternal Lucía describe la visión del infierno
Lucía describe la visión del infierno
Amor o instinto maternal



Tesoros de la Fe N°211 julio 2019


Segovia Belleza y fuerza que brotan de la fe
Amor o instinto maternal Julio de 2019 – Año XVIII Lucía describe la visión del infierno Segovia: belleza y fuerza que brotan de la fe Sínodo de la Amazonía “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” – II ¿Cuál es la esencia de la Santa Misa? La Basílica de San Juan de Letrán y el Arco del Triunfo



 Artículos relacionados
San Conrado de Parzham En el valle del Rottal, en la pequeña ciudad de Parzham (entonces en el reino de Baviera, actual Alemania), vivía a principios del siglo XIX un piadoso agricultor, Bartolomé Birndorfer...

Leer artículo

Acelerada marcha del nudismo Todo comenzó con noticias de que mujeres feministas, reunidas en un grupo llamado Femen, realizaban en Ucrania manifestaciones de protesta, siempre en topless y a veces casi totalmente desnudas. El hecho en sí mismo no sería capaz de despertar mayor interés. Pues, a lo largo de la historia,...

Leer artículo

San Ireneo de Lyon Ireneo nació en el siglo II, probablemente en Esmirna (actual Izmir, en Turquía), entre los años 130 y 135...

Leer artículo

La devoción a la Virgen y la elección de la vocación “En la vida, yo voy a escoger mi propio camino” Este es el pensamiento de muchísimos jóvenes de hoy, si no de la casi totalidad de ellos. Que no se toman el trabajo de indagar si ese camino fue elegido por el propio Dios...

Leer artículo

El padre de familia que no reza Puede ser que los padres no hayan perdido el hábito de la oración, gracias a Dios; pero podría ser que no hagan que sus hijos los vean rezando a menudo. Rezar y dejar que los niños vean que uno reza, son dos cosas diferentes…...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino