Palabras del Director Noviembre de 2021 – Año XX

Estimados amigos:

En 1917, estallaron en Rusia las revueltas que condujeron a la Revolución Comunista. Ese mismo año tuvieron lugar las apariciones de la Santísima Virgen en Fátima.

Mientras que la Madre de Dios anunciaba, en el extremo occidental de Europa, acontecimientos de esperanza y de tragedia, en el otro confín del continente europeo se agitaba la revolución que obligó a abdicar al zar Nicolás II, terminó sacudiendo al mundo entero y causando la muerte de más de 100 millones de personas.

Así, en 1917 comenzó un conflicto de alcance universal, que podría denominarse “guerra de profetas”. Por una parte estaba la profecía de Fátima con la predicción de que Rusia esparciría sus errores por el mundo si la humanidad no se convertía; y por otra, la “profecía” infernal decretada por Lenin al promover una violenta persecución religiosa con el objetivo de extinguir la Iglesia Católica e instalar en el mundo un anti-orden gnóstico e igualitario.

Pero la misma Señora de Fátima que anunció los “errores de Rusia” también prometió el triunfo de su Inmaculado Corazón.

En el presente Tema del Mes, nuestro colaborador Luis Dufaur analiza los principales hechos ocurridos en el último siglo y explica la distinción entre las dos escuelas de profecía: la de la alienación y la de la desalienación.

Los “errores de Rusia” generaron la Segunda Guerra Mundial, revoluciones y conflictos en los cinco continentes.

Al analizar la Revolución Bolchevique desde la perspectiva del Mensaje de Fátima, se comprende mejor la razón de los castigos que se deflagraron en el pasado y el grandioso futuro que nos aguarda, si la humanidad finalmente se convierte y triunfa el Inmaculado Corazón de María.

Deseándoles, como de costumbre, una buena y provechosa lectura, me despido.

En Jesús y María,

 El Director

La carta Algunas reglas de urbanidad
Algunas reglas de urbanidad
La carta



Tesoros de la Fe N°239 noviembre 2021


1917 La Revolución Comunista Rusia esparcirá sus errores por el mundo
La carta Noviembre de 2021 – Año XX Algunas reglas de urbanidad Calendario del Bicentenario - Noviembre 2021 Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables El Paraíso Celestial Santa Gertrudis de Helfta ¿Por qué Jesús llamó “mujer” a su madre en las bodas de Caná? Falsas representaciones de la fisonomía de los santos



 Artículos relacionados
San Bernardino Realino San Bernardino Realino nació el 1 de diciembre de 1530 en la isla de Capri, perteneciente al ducado de Módena (Italia), del noble linaje de los Realino...

Leer artículo

La transfiguración de Jesucristo Cierto día, El Redentor condujo a Pedro, Santiago y Juan sobre el Tabor, que es un monte alto de Palestina. Sobre este monte y en presencia de dichos apóstoles, se transfiguró de tal modo que su semblante resplandecía como el sol y sus vestiduras quedaron blancas como la nieve...

Leer artículo

La devoción al Inmaculado Corazón de María El 13 de junio de 1917 tiene lugar en la Cova da Iría la segunda aparición de la Santísima Virgen de Fátima...

Leer artículo

La Iglesia no puede renunciar al deber de juzgar Las materias más graves de la legislación, del comercio, de las finanzas, de la administración, de la diplomacia se tratan y se resuelven casi siempre sin que la Iglesia articule la menor observación…...

Leer artículo

San Pedro Fourier Muchos son los santos que deben su propensión a la virtud al hecho de nacer en una familia bien constituida y de tener padres piadosos. San Pedro Fourier no es una excepción a esta regla...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×