Palabras del Director Noviembre de 2021 – Año XX

Estimados amigos:

En 1917, estallaron en Rusia las revueltas que condujeron a la Revolución Comunista. Ese mismo año tuvieron lugar las apariciones de la Santísima Virgen en Fátima.

Mientras que la Madre de Dios anunciaba, en el extremo occidental de Europa, acontecimientos de esperanza y de tragedia, en el otro confín del continente europeo se agitaba la revolución que obligó a abdicar al zar Nicolás II, terminó sacudiendo al mundo entero y causando la muerte de más de 100 millones de personas.

Así, en 1917 comenzó un conflicto de alcance universal, que podría denominarse “guerra de profetas”. Por una parte estaba la profecía de Fátima con la predicción de que Rusia esparciría sus errores por el mundo si la humanidad no se convertía; y por otra, la “profecía” infernal decretada por Lenin al promover una violenta persecución religiosa con el objetivo de extinguir la Iglesia Católica e instalar en el mundo un anti-orden gnóstico e igualitario.

Pero la misma Señora de Fátima que anunció los “errores de Rusia” también prometió el triunfo de su Inmaculado Corazón.

En el presente Tema del Mes, nuestro colaborador Luis Dufaur analiza los principales hechos ocurridos en el último siglo y explica la distinción entre las dos escuelas de profecía: la de la alienación y la de la desalienación.

Los “errores de Rusia” generaron la Segunda Guerra Mundial, revoluciones y conflictos en los cinco continentes.

Al analizar la Revolución Bolchevique desde la perspectiva del Mensaje de Fátima, se comprende mejor la razón de los castigos que se deflagraron en el pasado y el grandioso futuro que nos aguarda, si la humanidad finalmente se convierte y triunfa el Inmaculado Corazón de María.

Deseándoles, como de costumbre, una buena y provechosa lectura, me despido.

En Jesús y María,

 El Director

La carta Algunas reglas de urbanidad
Algunas reglas de urbanidad
La carta



Tesoros de la Fe N°239 noviembre 2021


1917 La Revolución Comunista Rusia esparcirá sus errores por el mundo
La carta Noviembre de 2021 – Año XX Algunas reglas de urbanidad Calendario del Bicentenario - Noviembre 2021 Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables El Paraíso Celestial Santa Gertrudis de Helfta ¿Por qué Jesús llamó “mujer” a su madre en las bodas de Caná? Falsas representaciones de la fisonomía de los santos



 Artículos relacionados
Virgen Madre Aparecida: Reina y Patrona del Brasil La devoción a Nuestra Señora Aparecida echó raíces tan profundas en la psicología y en la religiosidad del pueblo brasileño que, en los momentos de crisis como el que vive actualmente, debe renovar su amor a la Patrona para fortalecer la fe auténtica y reencontrar su verdadera identidad nacional...

Leer artículo

Las cruces del buen y del mal ladrón Salomón dice que todo lo que ocurre en este mundo es vanidad y aflicción de espíritu. Nadie puede evitar la cruz y los sufrimientos...

Leer artículo

Paseo en burro por la playa Un grupo de señoritas dan un paseo en burro por la playa. Una difusa luz atraviesa las grisáceas nubes que dominan el cielo y se refleja en la arena iluminando la escena...

Leer artículo

El matrimonio después de Cristo Con la encarnación del Verbo de Dios, en el nuevo orden de la Redención, Jesucristo ascendió aún más esta institución, que ya por su origen era divina...

Leer artículo

San Juan Fisher Nacido en Beverley, condado de Yorkshire, en 1469, Juan Fisher fue uno de los cuatros hijos del comerciante Roberto Fisher y de su esposa Inés...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×