Palabras del Director Palabras del Director Nº 282 – Junio de 2025

Estimados amigos:

En nuestra edición correspondiente a la Semana Santa del año pasado, reprodujimos extractos de la obra del Padre Augustin Berthe (1830-1907), Jesucristo, su Vida, su Pasión, su Triunfo, sobre la Ascensión de Jesucristo al cielo y la dilatación de la Iglesia Católica por toda la tierra. Ascensión que el autor comenta como una maravilla que se realizó de modo majestuoso y espectacular ante la mirada deslumbrada de la Santísima Virgen y de los Apóstoles.

Como Tema del Mes del presente número continuamos la narración, reproduciendo nuevos extraordinarios fragmentos de la célebre obra del redentorista francés. Después de comentar la gloriosa Resurrección de Jesús y su Ascensión, así como la formación que dio a los apóstoles y discípulos para difundir sus enseñanzas a todos los pueblos, el autor pasa a describir otro acontecimiento al mismo tiempo formidable y maravilloso: Pentecostés, es decir, la venida del Espíritu Santo bajo la forma de lenguas de fuego, sobre María Santísima y los Apóstoles reunidos en oración en el Cenáculo.

Este portentoso hecho es contemplado en el tercer misterio glorioso del Santo Rosario. De las piadosas meditaciones que Plinio Corrêa de Oliveira escribió oportunamente al respecto, destaco este comentario suyo:

“Los Apóstoles, hasta entonces tibios, de horizontes estrechos y llenos de miedo, se transforman instantáneamente en almas ardientes de celo por la gloria de Dios. Pidamos a María, Esposa del divino Espíritu Santo, que pronuncie una sola palabra en nuestra alma —tan débil, tan tibia y tan cargada de pecados— y ella será inmediatamente transformada”.

Deseándole al Papa León XIV, a la Santa Iglesia y a nuestros lectores renovadas gracias al modo de un nuevo Pentecostés, me despido.

En Jesús y María,

El Director

Carlos Martel El auténtico ecumenismo, según Pío IX
El auténtico ecumenismo, según Pío IX
Carlos Martel



Tesoros de la Fe N°282 junio 2025


La venida del Espíritu Santo
Palabras del Director Nº 282 – Junio de 2025 El auténtico ecumenismo, según Pío IX Marsella: las iglesias están en peligro Mensaje al Papa León XIV con motivo de su elección La venida del Espíritu Santo Una pormenorizada narración de Pentecostés La fiesta de san Antonio San Gregorio Barbarigo Carlos Martel



 Artículos relacionados
Los gloriosos orígenes del celibato eclesiástico En épocas de crisis, siempre surgen pretendidos reformadores con soluciones “geniales”, que no consisten en otra cosa sino en demoler las más venerables tradiciones de la Iglesia. Uno de los blancos más constantes de estos pretendidos reformadores ha sido el celibato eclesiástico,...

Leer artículo

¿Por qué Jesús llamó “mujer” a su madre en las bodas de Caná? María Santísima ordenó a los sirvientes: “Haced lo que él os diga” (Jn 2, 5), y Jesús mandó que llenaran las tinajas de agua y la convirtió en vino...

Leer artículo

El Santo Leño de la Cruz La fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, que se conmemora el día 14 de setiembre, fue instituida originalmente para recordar el descubrimiento del Sagrado Leño por santa Elena...

Leer artículo

La victoria siempre estará con Dios Nadie en su sano juicio puede dudar de cuál es la batalla que está librando la humanidad contra Dios. Se permite ciertamente el hombre, en abuso de su libertad, violar el derecho y el poder del Creador; sin embargo, la victoria siempre está de la parte de Dios...

Leer artículo

¿Qué es una blasfemia y cómo reaccionar frente a ella? Los diccionarios definen la blasfemia de dos maneras principales: como una palabra ofensiva hacia una divinidad o una religión o bien, en un sentido más amplio, como una palabra o afirmación que insulta u ofende a alguien o algo digno de respeto...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×