Estimados amigos: Siguiendo una tradicional costumbre el pasado 6 de abril, quinto domingo de Cuaresma, se llevó a cabo en la Basílica de San Pedro en Roma la exposición del Velo de la Verónica. Esta preciada reliquia que se ha conservado hasta nuestros días es conocida como la Santa Faz. Se trata del paño con el que santa Verónica enjugó el divino rostro de Jesucristo camino al Calvario y en el que milagrosamente quedó estampada la fisonomía del Salvador. La devoción a la Santa Faz de Nuestro Señor es una práctica de piedad multisecular en la Iglesia. Muchos fueron los santos que se distinguieron por su devoción a ella, como es el caso de san Agustín, san Bernardo, santa Gertrudis y santa Matilde. A fines del siglo XIX, brilló por su gran veneración la santa carmelita Teresita de Lisieux, quien adoptó el nombre religioso de Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz. A raíz del lanzamiento en los Estados Unidos de una obra titulada “Develando la sexta estación del Via Crucis: reparación a la Santa Faz, Madre de todas las devociones”, nuestro colaborador Norman Fulkerson se reunió con la autora Mary Jane Zuzolo para hablar sobre su nuevo libro; entrevista que reproducimos a continuación. La Dra. Zuzolo es sobrina tataranieta de la hermana Marie de Saint Pierre, una carmelita francesa del siglo XIX que recibió revelaciones de Nuestro Señor para promover la devoción a la Santa Faz y que fueron aprobadas por la Iglesia. Mary Jane Zuzolo ha dedicado su vida al estudio de la historia, teología y espiritualidad católicas e investigado en profundidad la devoción a la Santa Faz, que conoció en su juventud gracias a su parentesco con Marie de Saint Pierre, hermana menor de su tatarabuelo, que emigró a Estados Unidos el mismo año en que la religiosa ingresó en el Carmelo de Tours, Francia, en 1839. En Jesús y María, El Director
|
|
![]() |
La misericordia de Dios y la intercesión de los santos Oí hablar de un gran criminal que acababa de ser condenado a muerte por unos crímenes horribles. Todo hacía pensar que moriría impenitente. Yo quise evitar a toda costa que cayese en el infierno, y para conseguirlo empleé todos los medios imaginables... |
![]() |
¿Cuál es el día más importante del año en el calendario litúrgico? La interesante pregunta de nuestro lector viene al caso, pues incluso el Papa Francisco, con motivo de una audiencia general el 28 de marzo de 2018, preguntó: “¿Qué fiesta es la más importante para nuestra fe: la Navidad o la Pascua?”. Y confesó: “Hasta los quince años, yo creía que era la Navidad”.*... |
![]() |
San Juan Eudes Precursor de la devoción a los Sagrados Corazones Fundador de dos congregaciones religiosas y de seis seminarios, fue un gran predicador popular, emprendió más de cien misiones. Dejó escritas innumerables obras ascéticas y místicas... |
![]() |
San Ildefonso de Toledo El padre Ribadeneyra, discípulo y biógrafo de san Ignacio de Loyola, llama a san Ildefonso —cuya fiesta conmemoramos el día 23 de enero— “luz de España, espejo de santos prelados, gloria de su Iglesia, ornamento de su patria y devotísimo capellán de la Virgen Nuestra Señora”... |
![]() |
Iglesia y Estado: ¿unión o separación? En 1905 una ley francesa que determinó la separación de la Iglesia y el Estado, dio lugar a una virulenta persecución de la religión católica en aquel país... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino