Palabras del Director Nº 124 - Abril 2012 - Año XI

Estimados amigos:

Estamos en tiempo de Cuaresma, y nos aproximamos a la Semana Santa que es su cumbre. Son estas fechas particularmente dedicadas a observar el ayuno prescrito por la Iglesia, realizar obras de caridad y mortificarnos a través de la penitencia.

Es así que un grupo de jóvenes decidieron sacrificar sus vacaciones para difundir el Mensaje de Fátima en el interior del país, siguiendo una iniciativa que desde hace más dos décadas promueve la campaña El Perú necesita de Fátima.

Este año se habían propuesto visitar particularmente los departamentos de Ica y Ayacucho. Y esta tan oportuna difusión de las apariciones de la Santísima Virgen a los tres pastorcitos, la hacen de un modo muy abnegado… casa por casa.

Antes de salir de Lima, estuvieron en Chosica y Lurín. En este último lugar, tuvieron una grata repercusión. Un señor se acercó a los jóvenes y les contó que le daba mucho gusto verlos nuevamente haciendo esta difusión mariana, pues veinte años atrás, cuando apenas tenía ocho años de edad, otros jóvenes habían pasado en campaña similar y él aún guardaba un libro que les había adquirido.

La campaña prosiguió en Chilca, Mala, Cañete y la propia San Juan de la Frontera de Huamanga, que tanto ha padecido a causa de «los errores de Rusia». Con la ayuda de la Virgen María los jóvenes esperan poder llegar a otras localidades menores empleando hasta el último día de sus vacaciones.

Para los que no podamos acompañarlos físicamente, nos queda el consuelo de hacerlo mediante nuestras oraciones, con las cuales ellos obtendrán la fortaleza que necesitan para cumplir con tan abnegada labor.

Estando muy próxima, pues, la celebración de la Pascua, beneficiémonos unos y otros con las preciosas reflexiones de Plinio Corrêa de Oliveira, que sobre la magna fiesta de la Resurrección de Jesucristo publicamos en el presente número.

En Jesús y María,

El Director
La tradición cristiana y la fermentación revolucionaria en la expresión fis Todos somos un poco ateos
Todos somos un poco ateos
La tradición cristiana y la fermentación revolucionaria en la expresión fis



Tesoros de la Fe N°124 abril 2012


Resurrexit! Sicut dixit, alleluia
Nº 124 - Abril 2012 - Año XI Todos somos un poco ateos ¿Una nueva ofensiva iconoclasta? Reflexiones para la Pascua Nuestra Señora de la Esperanza de Pontmain Consideraciones sobre el Padrenuestro – VI San Hermenegildo Tatuajes, graffiti y adornos femeninos La tradición cristiana y la fermentación revolucionaria en la expresión fisonómica



 Artículos relacionados
Sínodo de la Amazonía La periodista Almudena Martínez-Bordiú de InfoVaticana conversó con José Antonio Ureta, investigador de la Federación Pro Europa Cristiana y autor del libro “El Cambio de Paradigma del Papa Francisco – Ruptura o Continuidad en la Misión de la Iglesia”, acerca del próximo Sínodo para la Amazonía...

Leer artículo

Ideología de género inspira los manuales escolares franceses El Ministerio de Educación de Francia introducirá, a partir de setiembre, en las clases de ciencias naturales de secundaria, la llamada teoría de género que niega la diferencia biológica entre los sexos masculino y femenino. En el capítulo titulado “¿Convertirse en hombre o mujer?” considera que la identidad masculina y femenina es una simple orientación...

Leer artículo

La Revolución Francesa El odio a todas las desigualdades llevó a una minoría revolucionaria al terror sanguinario de la Revolución Francesa. El mismo proceso revolucionario prosigue hoy en todo el mundo, y el conocimiento de esta revolución paradigmática nos ayuda a enfrentarlo con eficacia...

Leer artículo

Santa Rosa de Lima Hija de una numerosa y honrada familia de mediana fortuna de la capital peruana, la futura santa Rosa de Lima nació el día 20 de abril de 1586...

Leer artículo

El Palacio de la Señoría de Florencia Durante mucho tiempo, el palacio señorial de Florencia fue la sede del gobierno de un pequeño Estado —el Gran Ducado de Toscana, en Italia— que ocupó en la cultura y el pensamiento humano un lugar destacado...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×