|
Estimados amigos: Le damos la bienvenida al año de gracia 2015 con algunas novedades. Novedades del pasado, por cierto, que nos guíen en el presente y nos abran horizontes para el futuro. Así, a partir del presente número contaremos con una nueva sección: Historia Sagrada. Su autor es nada menos que el gran Don Bosco, que fiel a su lema Da mihi animas, caetera tolle ("Dame almas, llévate lo demás"), dejó a la posteridad una vasta obra editorial. Aquí optamos por empezar con la parte final de la Historia Sagrada y la inicial de la Historia Eclesiástica, es decir, los Evangelios y la vida de la Iglesia hasta la caída de Jerusalén. San Juan Bosco se propuso con esta obra compilar un texto adaptado a la mentalidad de cualquier joven con nociones básicas de la Escritura, cuya lectura fuese simple y placentera. ¿Qué criterio pedagógico lo inspiró para realizar este trabajo? Nos lo dice él mismo: "Elegí los hechos, modos y palabras que me parecieron más oportunos para el tipo de lectores a los cuales ha sido dirigido, imponiéndome el estricto deber de seguir imparcialmente a los autores contemporáneos o más cercanos a la época de los hechos expuestos". Para que tanto adultos como jóvenes obtengan de su lectura el máximo provecho espiritual, hagamos nuestras las palabras de Don Bosco: "Dios bendiga a todos aquellos que lean con ánimo indulgente este librito, a ellos y a mí conserve en el espíritu de nuestra santa religión, rogando fervientemente que no esté lejano el día en que se haga de todos los hombres de la tierra una sola grey, guiada aquí abajo por un solo Pastor visible, para gozar después todos juntos de la misma gloria en el cielo". En Jesús y María,
|
Historia Sagrada |
|
El genio artístico de Italia Para entender el espíritu italiano, es necesario tener en cuenta que comprende dos aspectos: uno consiste en imaginar un mundo como podría ser: el de los sueños; el otro, la realidad concreta, en la que los italianos entran con un gran sentido de esta realidad... |
|
Desfile militar en Lourdes Esta magnífica procesión militar en Lourdes constituye un sorprendente argumento contra la Europa Unida... |
|
La fortaleza de Consuegra En esta imagen del castillo de Consuegra (Toledo, España), el fotógrafo supo valorar muy bien el edificio, al enfocarlo solitariamente y hacia arriba... |
|
Para qué fuimos creados El cuerpo me dice qué soy, pero no quién soy. El quién es propio del alma. El cuerpo me dice que estoy hecho de carbono, oxígeno, nitrógeno, calcio, hierro, etc. Pero la personalidad, la simpatía, la cordialidad, la amabilidad, la sinceridad, el orgullo, la soberbia, la mentira, el odio, la venganza, son defectos y virtudes espirituales... |
|
Deterioro moral del mundo moderno Quisiera saber si… una esposa que no ama más a su marido, porque la decepcionó mucho en ocho meses de casada. Ella no tiene hijos con él: cuando se casaron, él estaba divorciado y tenía dos hijas. Ya se había hecho una operación para no tener otros hijos. No los quiere, pues dice que no tiene paciencia con los niños, que no es su sueño y que ya tiene dos. Su familia también no quiere que tenga más hijos y además se vive entrometiendo en este asunto... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino