Compuesto por santa Rosa de Lima Esta oración o letanía, que nos revela el alto grado de unión con Dios alcanzado por la santa limeña, ha llegado a nosotros gracias a unos apuntes del sacerdote dominico fray Pedro de Loayza, incluidos en el proceso de su canonización. Y así, este testigo [fray Pedro de Loayza] nunca oyó a la bendita Rosa suspirar ni hacer otra acción que fuese para alivio de su cuerpo, en imitación a cierto santo llamado Gregorio López, que murió en la Nueva España, y cuya vida había leído esta santa y a quien alababa mucho. Y de aquí provino que la santa diese orden de que se le hiciese una letanía de ciento cincuenta atributos divinos, puestos en orden de diez en diez, y al final de cada diez un Gloria, a manera de Salterio o Rosario, ante la cual letanía, la bendita Rosa dijo a este testigo que el demonio temblaba y huía […]. Y para que se entienda esta letanía que rezaba la bendita Rosa, pide este testigo que se traslade a la letra, al pie de esta pregunta, toda ella, como la tiene escrita en un librillo. El cual, para el dicho efecto, lo exhibió ante mí, el presente notario, y sacado a la letra, dice de esta manera: Salterio de ciento cincuenta nombres y epítetos divinos, sacados de la Divina Escritura y de la doctrina de los Santos Padres, compuesta a manera de letanía para invocar y alabar a la Santísima Trinidad.
|
El legado de la primera santa de América |
Llevas el nombre de Cristo, pero sería más justo si llevaras el nombre de Pilatos Queréis ser hijos de la luz, pero no queréis abandonar la filiación del mundo. Deberíais creer en la penitencia, pero creéis en la felicidad de los nuevos tiempos... | |
El Islam, según Don Bosco Mahoma propagó su religión no con milagros o con la persuasión de las palabras, sino por la fuerza de las armas. Religión que, favoreciendo toda suerte de libertinajes, en un corto espacio de tiempo hizo de Mahoma jefe de una formidable banda de salteadores... | |
Fin del pensamiento e igualdad entre hombres y animales El gusto y la capacidad de pensar hasta ahora fueron característicos de todas las culturas y civilizaciones. Ese deseo de pensar y la valoración del raciocinio humano está siendo puesto en jaque por una nueva corriente de filósofos, académicos y pensadores que está encontrando eco en los medios de comunicación y —paradójicamente— en centros de pensamiento de izquierda... | |
Parábolas de las diez vírgenes y el rico Epulón Para animarnos a mirar con solicitud todo aquello que atañe a nuestra salvación, el Salvador propuso la parábola de las diez vírgenes, de la siguiente manera: El reino de los cielos es semejante a diez vírgenes, que salieron con sus lámparas a recibir al esposo y a la esposa. Cinco de ellas eran necias y cinco prudentes... | |
La cárcel de San Pedro y el triunfo de la Iglesia Una reciente restauración arqueológica en Roma presenta revelaciones más allá de toda expectativa sobre San Pedro y la Antigüedad pagana... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino