12 de noviembre +Santoral
San Josafat, Obispo y Mártir Nació en Wolodymyr, Lituania (en la época, bajo el dominio polaco), entrando a los 20 años en un monasterio en Vilnius. Emprendió una activísima obra de apostolado por la reforma de la vida monástica y por la unidad de los cristianos separados de Roma a causa del cisma de Oriente del siglo XI, hasta el punto que mereció ser llamado "raptor de almas". Elegido obispo, sucedió al arzobispo de Pólozk. Fue bárbaramente asesinado por un grupo de fascinerosos cismáticos el 12 de noviembre de 1623. Pío IX lo canonizó en 1867.
  Devociones marianas en el mundo

feb2008

150 años de una maravillosa alianza de la Inmaculada Concepción con los hijos de la Luz
Artículo de portada
En Lourdes, Nuestra Señora coliga a sus hijos para la victoria final
Quien peregrinó a Lourdes lleva grabada en el corazón como que una reproducción de la gruta de Massabielle. Hacia ella se volverá con nostalgia y confianza en las horas más difíciles, con la certeza de ser atendido. Y basta rememorar aquel recuerdo para que renazca en sí el deseo, casi diría irrefrenable, de volver algún día a la gruta de la Virgen...

Leer artículo

Página Mariana
En Lourdes, Nuestra Señora coliga a sus hijos para la victoria final
Quien peregrinó a Lourdes lleva grabada en el corazón como que una reproducción de la gruta de Massabielle. Hacia ella se volverá con nostalgia y confianza en las horas más difíciles, con la certeza de ser atendido. Y basta rememorar aquel recuerdo para que renazca en sí el deseo, casi diría irrefrenable, de volver algún día a la gruta de la Virgen...

Leer artículo







Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino