31 de mayo +Santoral
Visitación de Nuestra Señora Anteriormente Fiesta de Nuestra Señora Reina. En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena del Espíritu Santo; y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!» Y dijo María: «Engrandece mi alma al Señor...(Lucas 1:39-46) La celebración de la fiesta es iniciativa de San Buenaventura, franciscano, en 1263. El Papa Urbano VI (reinó de 1378-1389), la extendió a toda la Iglesia, pidiendo el fin del cisma que sufría la Iglesia.
  Devociones marianas en el mundo

nov2003

Artículo de portada
La Virgen del Consuelo
Se trata de una réplica de la Virgen de la Consolación, venerada en el pueblo de Utrera, próximo a Sevilla, y que llegara a Arequipa poco después del establecimiento de los religiosos mercedarios. Su fiesta se celebra, el 21 de noviembre, día de la Presentación de Nuestra Señora...

Leer artículo

Página Mariana
La Virgen del Consuelo
Se trata de una réplica de la Virgen de la Consolación, venerada en el pueblo de Utrera, próximo a Sevilla, y que llegara a Arequipa poco después del establecimiento de los religiosos mercedarios. Su fiesta se celebra, el 21 de noviembre, día de la Presentación de Nuestra Señora...

Leer artículo

Lectura Espiritual
Séptimo artículo del Credo Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos
El séptimo artículo del Credo nos enseña que al fin del mundo Jesucristo, lleno de gloria y majestad, vendrá del cielo para juzgar a todos los hombres, buenos y malos, y dar a cada uno el premio o el castigo que hubiere merecido...

Leer artículo

Vidas de Santos
San Andrés Avelino
El siglo XVI, que vio fermentar la herejía de Lutero y congéneres, asistió también al florecimiento de una pléyade de grandes santos que emprendieron la gloriosa Contra-Reforma católica. San Andrés Avelino fue uno de ellos...

Leer artículo

La Palabra del Sacerdote
¿Si Dios es bueno, por qué permite los males?
Dios nunca deja a sus hijos en el abandono, sino que los socorre misericordiosamente. Por ello envió a su Santísima Madre a la tierra, en Fátima, para anunciar que si los hombres no se enmendasen, grandes castigos habrían de sobrevenir...

Leer artículo







Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino